Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
EE. UU. incluye por primera vez a líder del Tren de Aragua en lista de los más buscados
Está acusado de múltiples crímenes, entre ellos asesinatos, trata de personas, secuestros y narcotráfico. Además, fue sancionado por el Departamento del Tesoro y su organización fue declarada terrorista por la administración Trump.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 24 de Junio de 2025

Las autoridades policiales de Estados Unidos han incluido por primera vez a un cabecilla de la banda venezolana Tren de Aragua en la lista de los diez fugitivos más buscados y ofrecen hasta 3 millones de dólares (unos 2,6 millones de euros) por información que permita localizarle y detenerle.

Se trata de Giovanny San Vicente, de 37 años de edad y sobre el que pesan ya varios cargos a nivel federal en Estados Unidos, según el FBI, que vincula a este capo con una organización responsable de "asesinatos brutales, prostitución forzada, secuestros y la destrucción de vidas en todos los continentes".

"El anuncio de hoy lo deja claro: ninguna frontera le ocultará frente a la justicia", ha proclamado el agente especial Douglas Williams, en un comunicado en el que la agencia repasa la expansión de las actividades del Tren de Aragua por varios países de la región.


Puede leer: Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China


La Administración de Donald Trump ha declarado al Tren de Aragua organización terrorista y ha intensificado la persecución sobre líderes como 'Giovanny', incluido también este martes en la lista negra de sanciones del Departamento del Tesoro, lo que implica la congelación de cualquier activo que pueda tener bajo soberanía norteamericana.

En el terreno judicial, el Departamento de Justicia norteamericano ha anunciado en otra nota una batería de cargos contra 'Giovanny' y otro líder, José Enrique Martínez Flores, que ya fue detenido a finales de marzo en Colombia y está pendiente de una posible extradición. Ambos están acusados de colaboración con una organización terrorista y de conspirar para traficar con cocaína hacia Estados Unidos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día