Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
¿Delcy sin Maduro? Revelan que la vicepresidenta habría propuesto un gobierno de transición a EE.UU.
Según el Miami Herald, altos funcionarios venezolanos presentaron dos propuestas para mantener la estabilidad sin el mandatario.

Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 17 de Octubre de 2025

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, habría propuesto a Estados Unidos la creación de un gobierno de transición sin la presencia de Nicolás Maduro al frente del poder, con el fin de preservar la estabilidad política del país. Así lo informó el diario Miami Herald, que citó este jueves a fuentes cercanas a las negociaciones.

De acuerdo con la publicación, Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, participaron en reuniones con altos funcionarios venezolanos para presentar dos propuestas (ambas aprobadas por Maduro) a la Administración del entonces presidente estadounidense, Donald Trump. Los acercamientos se realizaron con la mediación de Catar, según el medio estadounidense.

La primera propuesta fue discutida en abril con Richard Grenell, quien en ese momento fungía como enviado especial de Estados Unidos. Este plan contemplaba que Maduro renunciara al cargo a cambio de permanecer en Venezuela bajo garantías de seguridad, mientras Delcy Rodríguez asumiría la presidencia. 


Lea además: ¿Qué hicieron con los datos del iris que recolectaron en Colombia? Sancionan empresas por el uso indebido de información


Dos propuestas en juego para una salida política

El Miami Herald explicó que esa iniciativa se asemeja a otro plan revelado recientemente por The New York Times, en el que Maduro habría ofrecido a Washington concesiones significativas: permitir el ingreso de compañías estadounidenses a proyectos de petróleo y oro, otorgar contratos preferenciales, redirigir exportaciones petroleras desde China hacia Estados Unidos y suspender acuerdos mineros y energéticos con países como China, Irán y Rusia.

La segunda propuesta, presentada en septiembre, contemplaba un escenario diferente: un gobierno de transición encabezado por Delcy Rodríguez junto al general retirado Miguel Rodríguez Torres, mientras Maduro buscaría exiliarse en Turquía o Catar.

El diario estadounidense detalló que ambas iniciativas fueron canalizadas por mediadores cataríes, país con el que la vicepresidenta venezolana mantiene una “relación significativa” con miembros de la familia real y donde posee parte de sus activos, según la publicación.

 

El medio aseguró que los planes “buscaron persuadir a sectores del Gobierno de Estados Unidos que un ‘Madurismo sin Maduro’ podría permitir una transición pacífica en Venezuela, preservando estabilidad política sin desmantelar el aparato gobernante”.

Creciente tensión política entre Washington y Caracas

Estas revelaciones llegan en un momento de creciente fricción entre los dos países. Apenas un día antes de la publicación, el presidente Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operaciones encubiertas en Venezuela y mencionó que su administración evaluaba posibles ataques en tierra contra “el narcotráfico”.


Entérese: Crónica: ‘El brujo’ predijo la mesa directiva 2026 del Concejo de Cúcuta


Según datos del propio Gobierno estadounidense, las fuerzas armadas han llevado a cabo cinco bombardeos a embarcaciones cerca de las costas venezolanas, dejando al menos 27 muertos. Trump justificó esas acciones al afirmar que las embarcaciones intentaban introducir drogas a Estados Unidos.

Interrogado sobre si había autorizado a la CIA a eliminar a Maduro, el mandatario respondió que sería “ridículo” contestar esa pregunta.

Por su parte, el Gobierno venezolano expresó su preocupación por estas declaraciones y aseguró que observa con “extrema alarma” el uso de la CIA como “una amenaza” contra Venezuela, calificando estas maniobras como parte de intentos para “legitimar una operación” de “cambio de régimen” en el país.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día