Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Colombiano fue enviado a prisión en España por el feminicidio de su pareja
El hombre, de 43 años fue enviado a prisión provisional en Málaga, España, acusado de asesinar a su pareja, también de nacionalidad colombiana.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 11 de Abril de 2025

Un hombre colombiano, de 43 años, acusado de matar a su pareja, también de nacionalidad colombiana, está desde este viernes en prisión provisional, comunicada y sin fianza, según decretó un juzgado de violencia sobre la mujer en la ciudad de Málaga (sur).

El presunto homicidio ocurrió el pasado 30 de marzo en la isla de Gran Canaria (Atlántico), pero el acusado, que se encontraba en situación irregular en España, fue detenido el pasado martes 8 de abril en la ciudad de Málaga.

Según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el acusado compareció ante el juzgado malagueño pero se acogió a su derecho a no declarar y, tras decretar su ingreso en prisión provisional, ese juzgado entrega la causa a otro de Las Palmas de Gran Canaria, que en los próximos días citará de nuevo al investigado para ratificar o no la orden de ingreso en prisión, en un caso que se encuentra bajo secreto de sumario.

El cuerpo sin vida de la víctima, Diana Carolina, de 49 años, fue encontrado con signos de asfixia en una vivienda de las Palmas de Gran Canaria, y fue su hija, residente en la Península y con quien hablaba a diario por teléfono, la que alertó de que algo pasaba con su madre al no tener noticias de ella.


Lea: Así está la intención de voto entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González en Ecuador


 

La investigación policial se centró en su pareja, con quien llevaba unos meses de relación y que había abandonado la isla con destino a Madrid y, posteriormente, a Málaga, presumiblemente con la intención de eludir la acción de la justicia.

Estadísticas de feminicidios en España con víctimas extranjeras

En España, la violencia de género ha cobrado la vida de 1.302 mujeres desde 2003 hasta la fecha. En lo que va de 2025, se han registrado siete víctimas mortales por esta causa.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024, el 62,1 % de los condenados por violencia de género en España eran de nacionalidad española, mientras que aproximadamente una quinta parte provenían de países de América Latina.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día