Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Mundo
Carro bomba en Guayaquil deja un muerto y 30 heridos: autoridades confirman que fue un atentado terrorista
El hecho ocurrió frente a un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa. El Gobierno calificó el ataque como un “acto terrorista” y confirmó la neutralización de un segundo vehículo cargado con explosivos.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Ecuador fue epicentro de un nuevo atentado terrorista que lastimosamente dejó una persona muerta y 30 más heridas tras la explosión de un carro bomba en inmediaciones de un centro comercial.

Este trágico suceso se registró en Guayaquil, en cercanías de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de esa ciudad.

El hecho se produjo el martes sobre las 18:30 hora local, el cual quedó registrado en videos que se han viralizado en redes sociales. En los audiovisuales se puede observar cómo una camioneta explota segundos después de que comienza a incendiarse.

El coronel Martín Cucalón, jefe de Bomberos de Guayaquil, señaló que la persona fallecida era un taxista y que los heridos fueron enviados a un hospital cercano, mientras que la Policía evacuaba todos los edificios que están en la zona, como hoteles, oficinas, restaurantes y otros comercios.


Puede leer: Indicadores de Jeremías | Cristo explora opciones en la órbita de la política


De las treinta personas, veinticinco tenían heridas leves provocadas por vidrios de ventanas de edificios y vehículos que se rompieron tras el fuerte estallido y fueron atendidas en el sitio por los bomberos, según un reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) publicado en sus cuentas oficiales.

La entidad gubernamental también manifestó que otras tres personas con mayores afectaciones fueron estabilizadas en el lugar y que las dos restantes permanecen en un hospital cercano.

 

Detalles sobre este nuevo atentado con carro bomba en Ecuador

Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura, indicó que por medio de las cámaras de videovigilancia pudieron identificar que dos vehículos salieron de la Cooperativa San Francisco, un barrio ubicado frente al complejo penitenciario de Guayaquil, hacia la zona financiera y comercial, pero que solo uno de ellos explotó.

Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, calificó el hecho como un “acto terrorista” y confirmó que un segundo vehículo tenía “una cantidad de explosivo que no detonó y que fue inmediatamente neutralizado”.

“No se trata de un artefacto fabricado artesanalmente, se trata de elementos de elaboración profesional por parte de grupos delincuenciales que quieren ocasionar caos en el país”, escribió en su cuenta de X.

Posteriormente, indicó que los agentes policiales habían encontrado en el segundo vehículo “cuatro cargas explosivas de alto poder con sus respectivas mechas de seguridad” y un “dispositivo electrónico para activación del explosivo”.

Personal de la unidad antiexplosivos de la Policía realizó detonaciones controladas después de que hizo una inspección de todos los automotores que habían quedado estacionados en la zona de la explosión.

“La Policía Nacional se encuentra trabajando de manera permanente para contrarrestar la amenaza y dar con los responsables de este acto terrorista”, dijo el ministro.

Este es el segundo vehículo que explota en la ciudad en menos de un mes. El pasado 26 de septiembre otro automóvil fue detonado en los exteriores de la Cárcel Regional de Guayaquil, aunque en esa ocasión no se registraron ni heridos ni fallecidos.


Más información: Instagram cambia las reglas: esto es lo que los menores ya no podrán ver


Además, el pasado 9 de octubre la Policía desactivó explosivos pegados a una bombona de gas hallada en un vehículo estacionado fuera de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más poblada y peligrosa del país.

Ecuador vive desde 2024 bajo un “conflicto armado interno” declarado por Noboa para luchar contra las bandas delictivas, a quienes pasó a denominar como “terroristas”, y a quienes se le atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza en el índice de homicidios de Latinoamérica.

Esta situación se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año el país registró 4.619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día