El uso indiscriminado de drones cargado con explosivos en manos de las guerrillas del Eln y las disidencias del frente 33 las Farc en el Catatumbo, ahora cobró la vida de un niño de 12 años. Desde marzo, que se identificó esta técnica de guerra en la zona, han perdido la vida 6 personas, entre las cuales 3 eran militares.
La tragedia más reciente se presentó la noche de este jueves, 15 de mayo, en la vereda 20 de Julio, jurisdicción del municipio de Tibú, cuando, según testimonios de la comunidad, un menor de 12 años perdió la vida y una mujer resultó herida en circunstancias que aún no han sido esclarecidas oficialmente.
Lea además: La historia no contada de María José: la universitaria asesinada en Cúcuta
Aunque las autoridades aún no han confirmado plenamente la información, una fuente locales judicial consultada por La Opinión aseguró que el menor habría muerto de manera violenta. "Estamos en contacto con las personas de la vereda para poder confirmar lo sucedido", aseguró la fuente judicial. No obstante, los testimonios recogidos hasta el momento coinciden en que se trató de un hecho trágico que involucra directamente a la población civil.
La madre del menor herida, cuya identidad no ha sido revelada, estaría siendo atendida por personal médico en un centro asistencial. Sobre su estado de salud no se conocen detalles, aunque versiones preliminares aseguran que se encuentra delicada.
La vereda 20 de Julio se encuentra en una zona rural de difícil acceso, lo que ha demorado la verificación oficial de los hechos. Sin embargo, líderes comunitarios y defensores de derechos humanos han hecho un llamado urgente a las autoridades para que se desplieguen misiones humanitarias que permitan esclarecer lo ocurrido y brindar acompañamiento a las familias afectadas.
Consulte también: Venezuela se lleva casi todo de Cúcuta y Norte de Santander
"En muchas veredas de Tibú los niños crecen entre el miedo, el sonido lejano de disparos y la incertidumbre. Lo que habría pasado anoche es una dolorosa muestra del abandono institucional que vive esta región", dijo a este medio un líder social que pidió no ser identificado por razones de seguridad.
Además piden a los grupos armados que cese esa dicha práctica. “La gente del pueblo es la que sufre y eso que dicen defendernos”, dijo otro líder comunitario de la zona.
Seis víctimas y más ataques con drones explosivos en el Catatumbo
Además del ataque en la vereda 20 de Julio, donde reportaron la muerte de un niño y la mujer herida, también se han presentado los siguientes hechos:
12 de mayo – Teorama
El soldado Dinson Guerrero Rodríguez, de 22 años, murió al mediodía del 12 de mayo cuando un dron soltó un artefacto explosivo en zona rural de Teorama. La explosión lo alcanzó de forma directa, truncando su vida de manera repentina.
12 de abril – El Tarra (Filo El Gringo)
Farid Alonso López, agricultor de 72 años, fue alcanzado por una esquirla de un explosivo lanzado desde un dron mientras trabajaba en su finca. Murió días después en un hospital de Cúcuta.
10 de abril – El Tarra (mismo corregimiento)
Ana Aidé Pérez y Chejo Vera resultaron heridos por la fragmentación de una granada lanzada desde un dron.
8 de abril – El Tarra
Un artefacto explosivo lanzado por un dron cayó cerca de una institución educativa, afectando una camioneta.
6 de abril – El Tarra (vereda San Isidro)
Un dron del ELN se precipitó sobre una vivienda, dejando gravemente herida a una mujer de 44 años con lesiones en el cuello. Fue sometida a cirugía.
Días antes – El Tarra (vereda San Isidro)
Otra vivienda fue impactada por una granada transportada por dron. No hubo víctimas, pero sí daños materiales.
26 de marzo – El Tarra
Luis Ernesto Mendoza, de 73 años, murió tras ser alcanzado por un dron explosivo durante enfrentamientos entre el ELN y la disidencia del Frente 33 de las FARC. Sufrió amputación parcial de un brazo y falleció dos días después en el hospital de Ocaña.
7 de marzo – Tibú (vereda Mineiro)
Un ataque con dron del Eln causó la muerte del soldado José Daniel Reyes Urda, de 23 años. Seis militares más resultaron heridos. El hecho ocurrió un día después de la visita del presidente Gustavo Petro a la región.
3 de marzo – Teorama
El militar José de la Cruz Palacios, oriundo de Chocó, murió tras ser emboscado con un dron explosivo lanzado desde el aire.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .