Por su parte, Sergio Rolón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Sardinata, aseguró que son unos de los municipios que más están pendientes de los temas ambientales, pues desde hacía mes y medio estaban socializando el plan de contingencia en las veredas justamente por el pronóstico de lluvias que se había dado.
“Esto es una fatalidad, un suceso muy lamentable para la familia. Hicimos todo lo que estuvo en nuestras manos para gestionar un helicóptero, aun así es importante aclarar que todas las familias que en alguna ocasión nos han llamado por problemas en el terreno de su vivienda en temporada de lluvias, las hemos tenido monitoreadas para evitar este tipo de situaciones. Pero, lastimosamente es difícil conocer donde están construidas todas las casas para dar las alertas necesarias”, sostuvo el coordinador Rolón.
Aun así, resaltó que están constantemente analizando el nivel de las bocatomas, el río y lagunas de su jurisdicción incluso cuando está lloviendo para dar una alerta temprana de una posible catástrofe ambiental.
“La topografía de Sardinata es compleja, tiene laderas muy pronunciadas y varias familias construyen sus casas en zonas de alto riesgo por no conocer el terreno, porque es difícil saberlo, se necesitan topógrafos y demás profesionales. Entonces eso también afecta que en estas temporadas las problemáticas se incrementen”, concluyó el personero.
Los tres jóvenes estudiaban en la escuela rural La Floresta, ubicada en la vereda Santa Cruz, donde residían.
Lea también: Falsos positivos, ¿una verdad a medias?
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion