Dos días después se presentaron otros dos ataques con granada. El primero se dio hacia las 5:30 p.m. en La Parada, muy cerca de una zona comercial, resultando herido un abuelo en condición de calle.
Cinco horas después, hubo otra explosión, ocurrida en el sector El Hueco de San Miguel, en un punto donde varios hombres de ‘Pepino’ se reunirían, lo que daría a entender que el Tren de Aragua respondió a la acción de la tarde.
Tras hablar con varias fuentes, este medio conoció que alias Pepino se movilizaría tranquilamente por los barrios San Miguel y Cundinamarca, con varios de sus hombres, portando un fusil.
Ante esto, hay muchas personas que están inquietas y se preguntan ¿por qué las autoridades no han hecho acciones contundentes para capturar a ‘Pepino’? y así frenar la oleada de violencia que esta desatada durante estos días.
Lea aquí: Lanzan artefacto explosivo en una fiesta infantil en Cúcuta
Situación muy compleja
Ante esta violencia que hoy se registra en la ciudad, Enrique Pertuz, director de la Corporación Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos de Norte de Santander, señaló que, “la situación de la ciudad en materia de seguridad y orden público es muy compleja. El crimen organizado tiene tomada la ciudad en relación al control que hoy ejercen en barrios y comunas estas bandas, sembrando terror y miedo en la ciudadanía”.
Además, consideró que el panorama de inseguridad y orden público no mejorará mientras las autoridades civiles y militares no asuman con responsabilidad el combate a estas estructuras y cambien su visión y estrategia. Frente a esta guerra, también expresó que se debe a un reacomodo de estas organizaciones por el control de la ciudad, lo que ha generado fuertes enfrentamientos.
Le puede interesar: Con un explosivo volvieron a estremecer a La Parada, en Villa del Rosario
El secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar, también indicó que, “se realizó un consejo extraordinario de seguridad, donde se ha dispuesto unos fiscales destacados por la Fiscalía y un componente especial de inteligencia de la Policía Metropolitana de Cúcuta para identificar y desarticular las organizaciones criminales que han sido los protagonistas de los últimos hechos violentos que se han registrado en la ciudad de Cúcuta”.
Agregó que, “se van a redoblar la presencia de la Policía en la estrategia Cúcuta Territorio Seguro. Se tiene un dispositivo especial para fortalecer la seguridad en las instituciones educativas y una instrucción que ha dado nuestro alcalde es precisamente fortalecer todas esas capacidades para tener mayor presencia y control en los barrios y comunas de la ciudad”.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion