Por cajas en La Parada
Según se conoció, en el barrio La Parada, de Villa del Rosario, muy cerca de la frontera con Venezuela, hay una persona que vende este fármaco.
“Esa persona tiene sus clientes. Por redes sociales monta fotos de las ampollas y las ofrece. Por lo menos la caja que trae cinco ampollas de 10 ml, la vende en $100 mil, pero también vende dosis por 1 ml y cuesta $8 mil, y vienen envasadas en tarritos de vidrio como si fuera muestras de lociones”, contó una fuente que pidió reserva de su identidad.
Agregó: “las ampollas se compran para combinar el líquido con heroína o echarlo en el proceso de elaboración del tusi. El fentanilo es una droga muy fuerte, cuando alguien la usa queda verdaderamente como un zombi”.
La primera captura
La semana pasada, unidades de la Policía de Norte de Santander, junto con el Ejército, allanaron una casa en el barrio Caño Limón y encontraron 98 ampollas de este medicamento, que es usado para cirugías y para tratar el dolor, siendo más fuerte que la morfina y hasta 50 veces más que la heroína.
La información que tienen las autoridades judiciales es que los microtraficantes ya estarían usando ese fármaco para combinarlo con heroína o para procesar tusi.
Precisamente, en el operativo, la Policía capturó a Alcides Armando Acosta Durán, un enfermero, de 25 años, que vendía cada ampolla de fentanilo en $100 mil. “Sabemos que las expendía en discotecas y a diferentes vendedores de la zona donde lo capturamos”.
Lea también: A 'Tribilín' lo mató su cuñado en Cúcuta
Se presume que aprovechaba su función como enfermero en un centro hospitalario para extraer el medicamento y ponerlo a su servicio.
La Policía explicó que la combinación de este fármaco con otras sustancias alucinógenas causa un daño irreparable en la salud y por eso hoy está en la mira de las autoridades para frenar su comercialización.
“Con la cocaína se aplica la prueba de Piph para corroborar que se trata de esta sustancia, pero con el fentanilo no sabemos cómo, entonces estamos analizando eso”, explicó una fuente judicial.
Las dosis
Según se conoció, tres miligramos de esta sustancia es suficiente para experimentar un alto estado de sus efectos. Sin embargo, si la persona se aplica 6 miligramos podría estar inmersa en una sobredosis y morir.
Cabe recordar que el uso hospitalario de este medicamento se hace de manera controlada y verificada por otros elementos que podrían revertir un exceso de aplicación en la dosis.
Experiencia mortal
Estados Unidos está siendo gravemente afectado por la epidemia del fentanilo, causando más de 70.000 muertes por sobredosis en 2021.
Las autoridades norteamericanas avanzan en las investigaciones para contrarrestar estos hechos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion