Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Judicial
Asesinan a Tachito a las afueras de su casa en el barrio La Concordia, de Cúcuta
Anastasio José Ramírez Mantilla había pertenecido al gremio carnicero durante la mitad de su vida.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 22 de Julio de 2025

Los 40 años de vida de Anastasio José Ramírez Mantilla se vieron divididos en dos mitades iguales que cambiaron por completo su panorama, antes y después de conocer los estupefacientes, mismos que le terminarían causando la muerte afuera de su casa en la manzana F4 del barrio La Concordia.


Siga leyendo: ¿Por una herencia? Asesinato de un soldador sacude a Ocaña


Solo, a la mitad de la noche, con frío y durmiendo sobre dos bancas, fueron los últimos minutos de Anastasio, o Tachito, como era conocido. Su sueño fue brutalmente interrumpido por un sujeto armado, que nadie vio, quien acabó con una turbulenta vida a las 1:20 de la madrugada de ayer, 21 de julio.

El único aviso de la muerte fueron los estruendos de bala que alertaron a sus familiares, quienes al salir, encontraron la trágica escena: Tachito, tendido en el suelo, lleno de sangre y con varios impactos de bala. No había nada que hacer al respecto y solo una hipótesis cruzaba sus allegados: los estupefacientes.

Aunque no tengan idea de quién pudo ser el victimario, a la mañana siguiente, todos sentados afuera de la casa, justo en el que fue su destino final, recordaban cómo la adicción a las sustancias alucinógenas pudieron con todo, incluso con su inquebrantable espíritu.


Además: Investigan el extraño asesinato de Miquito en la vía Teorama-Convención


Del gremio carnicero

Los primeros años de Tachito sucedieron en la Loma de Bolívar, donde vivió su familia hasta que alcanzó la década de vida, pero su papá advirtió un peligro desde el primer momento: la zona se estaba empezando a llenar de consumidores, que representaban un riesgo latente para su hijo.

Tras esto, se mudaron a La Concordia, donde continuó su crecimiento y se graduó como bachiller, pero desde los 14 años su futuro se inclinaba por lo laboral. La actitud incansable de Tachito lo llevaron a meterse al negocio familiar poco a poco.

Siguió los pasos de su padre y lo acompañó en el gremio de la carnicería, se hizo un nombre conocido en la Nueva Sexta y en Cenabastos, “¿qué hubo?, ¿qué hay para hacer?”, era su forma de saludar preguntando por cualquier trabajo con el cual se pudiera hacer algunos pesos.

Antes de sus 20 años, ya inmerso en el negocio, incluso fundó una carnicería en Ureña, estado Táchira, Venezuela, a pesar de empezar a ser un comerciante próspero, en ese mundo conoció las drogas y fue una caída libre.


También: Barbero fue asesinado por su pareja a cuchilladas, en Cúcuta


Lo perdió absolutamente todo, “a mí esto es lo que me gusta”, le decía a sus familiares, quienes intentaron sacarlo de ese vicio durante años, invirtiendo altas cantidades de dinero, sin que diera resultado, y quienes ahora fueron testigos del hecho con resignación.

Él me decía que ya no gastara más plata, ya no había nada que hacer”, dijo para este medio su padre, quien lo ayudó hasta sus últimos días, permitiéndole quedarse en la casa familiar, siempre y cuando cumpliera con ciertos requisitos.

Según sus allegados, en sus últimos momentos, ya se le veía en el rostro y el cuerpo las consecuencias de la vida que llevaba, prácticamente irreconocible de aquel joven siempre muy activo y servicial, que se ganó el cariño del gremio carnicero, en donde rápido corrió la noticia de su asesinato.

Tachito dejó detrás una familia dolida, pero resignada a que este día llegara, sin embargo, nunca tuvo hijos, “porque no los quiero hacer sufrir”, solía decirle a sus allegados, entre los cuales resalta un reconocido periodista de Norte de Santander.

Se trata de su abuelo, y en honor a quien lo bautizaron, Anastasio Ramírez Quintero, nacido en El Zulia, con más de 65 años de recorrido en medios, en especial por los radiales, y con un amplio enfoque deportivo, siendo uno de los fundadores del Círculo de Cronistas Deportivos de Norte de Santander, hoy en día conocida como Acord.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día