A tres días del inicio del Mundial-2022, las estrellas van aterrizando en Doha, donde tras Argentina y Leo Messi, este jueves se espera la llegada de España, imitados por aficionados de todo el mundo.
Alemania llegó a mediodía y ya está instalada en su base en Al Ruwais, en el Zulal Wellness Resort al norte de Catar, después de una concentración de cuatro días en Omán.
La 'Roja' aterrizará en el país luego de su partido en Amán contra Jordania este jueves, encuentro que no disputará su lateral izquierdo José Luis Gayá por un esguince de tobillo que le tendrá parado entre una semana y diez días.
En la madrugada del jueves catarí, la Albiceleste fue recibida por un millar de aficionados en su campo base de la Universidad de Catar.
Lea aquí: Jesús Ferreira, el único jugador nacido en Colombia que disputará en Catar 2022
¡Vamos, vamos Argentina!", repetía en sus cánticos un grupo de hinchas de origen asiático, intercalando gritos de "¡Messi, Messi, Messi!".
El astro argentino, que busca el gran trofeo que le falta, levantó pasiones con su selección, que aparece en casi todos los pronósticos como una de las grandes favoritas, después de sumar el miércoles su partido número 36 consecutivo como invicto, tras ganar a Emiratos Árabes Unidos 5-0.
"A veces conversamos sobre cruzarnos en la semifinal o en la final. Le digo a Messi que voy a ser campeón y a vencerlo, y nos carcajeamos", desveló el brasileño Neymar en una entrevista publicada el miércoles por el diario británico The Telegraph.
A la espera de su debut contra Arabia, Argentina estará bien acompañada, al igual que Francia, liderada por Kylian Mbappé, que también llegó el miércoles, aclamada por varias decenas de aficionados.
"Tenemos que soñar con lograrlo"
Francia afronta el torneo entre dudas tras sufrir lesiones en cadena, como la de Christopher Nkunku (rodilla), sustituido de urgencia por Kolo Muani. Un nuevo contratiempo para los vigentes campeones del mundo, pero también un acicate para no dormirse en los laureles, según el defensa Lucas Hernández, campeón en 2018 en Moscú.
"Entrando en el campo mostrando sólo la camiseta no vamos a ganar partidos. Vamos a tener que darlo todo, ser muy agresivos", dijo Hernández en una entrevista con AFP, adelantando la dura competencia que habrá en Catar.
Además de Argentina, Brasil, Alemania o España, no hay que descartar a la Bélgica de Eden Hazard ni a la Croacia de Luka Modric, que llegan el viernes, al igual que Portugal y Cristiano Ronaldo.
Lea aquí: Murió Juan Carlos Restrepo, padrastro de James Rodríguez
Por detrás de los favoritos, pero sin complejos, hay una serie de selecciones como Países Bajos, triples finalistas (1974, 1978, 2010) y eternos candidatos al título mundial, o Uruguay, cuyo lateral Mathías Olivera avisó de que "podemos sorprender".
"Vamos a hacer un lindo Mundial y tenemos que soñar con lograrlo", añadió el charrúa en conferencia de prensa en la New York University de Abu Dabi, donde la Celeste se encuentra preparándose para el Mundial.