Después del éxito de ‘Sé Feliz’, el cantante vallenato y presentador Orlando Liñán vuelve a sorprender con un nuevo proyecto musical: ‘De parranda con el timbre original’.
Se trata de un video álbum grabado totalmente en vivo en Valledupar, en medio de la celebración de su cumpleaños, un escenario íntimo y festivo que imprimió un sello especial a cada interpretación.
Este trabajo, compuesto por siete canciones, combina un homenaje a los grandes maestros del vallenato, dos de sus propios temas renovados en versiones en vivo y una arriesgada adaptación al vallenato de la icónica canción ‘¿Por qué me haces llorar?’ de Juan Gabriel.
La producción audiovisual estuvo a cargo de Fredy Melo y se caracteriza por reflejar un ambiente familiar, cercano y de fiesta, elementos que Liñán considera fundamentales en su carrera artística.
Lea: Salomón Bustamante finalmente confirmó que está soltero: feliz y a la orden
“Realmente escogí canciones que siempre han estado en mi playlist, temas atemporales que me han acompañado desde niño, junto con mis propios éxitos que no tenían versiones en vivo. Era una deuda pendiente con mi público”, explicó Liñán en conversación con La Opinión.
El timbre original de Liñán
El título del álbum no es casualidad. Según el artista, proviene de un reconocimiento que le hizo la disquera Codiscos cuando trabajó junto con Franco Argüelles: “Siempre decían que yo tenía un timbre de voz diferente y original. De ahí surge el nombre, porque en cada canción trato de dejar mi sello personal”, detalló.
Dentro de la selección destacan temas como ‘Por mi propia culpa’ y ‘Vamos a beber’, canciones que han tenido gran acogida en la costa Caribe y que ahora cobran nueva vida en formato en vivo.
Lea además: ¿Se llama Brayan? Aproveche, tras declaraciones de Petro, famoso restaurante lanza promoción de 2x1 en hamburguesas
A ellas se suman clásicos del vallenato como ‘¿Dónde estarás?’, ‘Poquito a poquito’, ‘Celos’ y ‘Me acompañó la suerte’, además del homenaje a Juan Gabriel, que representa uno de los momentos más emotivos del álbum.
De México a Valledupar: un homenaje sentido
La inclusión de ‘¿Por qué me haces llorar?’ fue un reto artístico que Liñán asumió con respeto y admiración. “La conocí estando en México, justo cuando murió Juan Gabriel, y desde entonces la canto en cada reunión con mariachis. Decidí hacerla vallenato porque es un lamento hecho canción, y qué mejor que adaptarlo con acordeón, manteniendo la esencia original”, aseguró.
La interpretación, según el cantante, logró transmitir la nostalgia y el sentimiento profundo que caracterizan al tema, pero con el sabor y la identidad del vallenato.
Le puede interesar: ¿A qué se debe la ausencia de Luisfer Hoyos en Masterchef? Famosos reaccionan: “no es justo”
Una fiesta hecha música
El lanzamiento del álbum coincidió con la fecha de su cumpleaños, lo que le dio un aire especial a la grabación.
“La energía fue increíble. Estaban mis padres, mi hijo, mis amigos de toda la vida. Eso se siente en cada canción, en cada acorde. Fue un regalo para mí y para mi público”, afirmó.
El artista, reconocido también por su faceta como actor y presentador, considera que este trabajo marca un antes y un después en su carrera.
“Descubrí la magia de grabar en vivo. Es más real, más cercano, y hoy en día la gente disfruta mucho esa experiencia. Este álbum tiene variedad, emoción y un mensaje muy bonito para quienes aman el vallenato”, agregó.
Conozca: Cine afro que rompe barreras: Quibdó África Film Festival 2025 revela su Selección Oficial
El mensaje a las nuevas generaciones
En medio de los debates sobre la identidad del vallenato, Orlando defiende la autenticidad y la libertad creativa. “No estoy en contra de las fusiones. Mi canción ‘La chacha’ es prueba de eso y fue un éxito en el Carnaval de Barranquilla. Para mí solo existen dos tipos de música: la buena y la mala. Si está bien hecha, no importa si es tradicional o fusionada”, concluyó.
Con ‘De parranda con el timbre original’, disponible ya en plataformas digitales y en YouTube, Orlando reafirma su versatilidad artística y su compromiso con mantener vivo el legado del vallenato, al tiempo que ofrece nuevas formas de disfrutarlo a las audiencias actuales.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.