Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Entretenimiento
Andrés Maldonado: el sueño popular de un cucuteño que no se rinde
El artista presentó, recientemente, su primer sencillo ‘Mi Destino’.
Authored by
Image
Ruby Escamilla
Ruby Escamilla
Miércoles, 12 de Febrero de 2025

En la música popular hay historias de esfuerzo que se convierten en inspiración. La de Andrés Maldonado, un joven cantautor cucuteño de 26 años, es una de ellas.

Su camino no ha sido fácil, pero con disciplina y fe logró avanzar en una industria donde los sueños, como en su canción ‘Mi Destino’, solo se cumplen con trabajo y perseverancia.

Desde niño, Andrés sintió el llamado de la música. Recuerda con claridad las tardes en casa de sus abuelos, donde las voces de Darío Gómez, el Charrito Negro y Jhonny Rivera llenaban el ambiente.

“Siempre me ha inspirado la música popular. Crecí con esas canciones, mis abuelos las oían y me enamoré de ella”, confesó con emoción.

Pero aunque su pasión estaba clara, el camino para dedicarse a la música no siempre fue bien visto por su entorno. Cuando decidió dar el salto hace cuatro años, las críticas no tardaron en llegar.

“Muchas personas burlaron y criticaron mi trabajo. Pero hay que seguir insistiendo hasta que se logre el objetivo”, dijo con convicción.


Lea: Así es la primera sala de la ira en Medellín, un lugar para romperlo todo


A pesar de los comentarios desalentadores, él mismo es su principal apoyo. Sin estudios profesionales en música, se formó de manera empírica, absorbiendo conocimientos con cada interpretación.

Su sueño es aprender técnica vocal y dominar algún instrumento, pero mientras tanto, sigue componiendo y cantando con el corazón.

Un destino marcado por la inspiración

El punto de inflexión en su carrera llegó recientemente con la creación de su primer sencillo, ‘Mi Destino’, una canción que escribió y grabó inspirado en Yeison Jiménez, uno de los grandes exponentes de la música popular en Colombia.

“Esta canción es para la gente que, como yo y como él (Yeison Jiménez), venimos desde abajo. Para los vendedores ambulantes, para los que luchamos día a día por cumplir nuestros sueños”, explicó el artista nortesantandereano.

La grabación del videoclip fue una experiencia inolvidable. Escogió como locación una caballeriza en Los Patios, un escenario que refleja la esencia de su música y su historia de esfuerzo.

Con este lanzamiento, el cucuteño busca abrirse paso en la industria y demostrar que su voz merece ser escuchada.


Le puede interesar: Talento colombiano hará parte de la serie inspirada en la vida de Chespirito


Los ídolos que impulsan su camino

Si hay alguien a quien Maldonado admira profundamente es a Yeison Jiménez. Desde sus inicios, se siente identificado con su historia y su estilo musical.

“Me gusta cómo ha sido su proceso. Es una persona muy humilde, un gran ejemplo. Comencé interpretando sus canciones”, contó.

Pero Yeison no es su único referente. También siente una gran admiración por Luis Alfonso, al punto de haber esperado varias horas en el aeropuerto de Cúcuta solo para conocerlo y cantar con él aunque fuera una canción.

“Sería un sueño colaborar con Yeison o con Luis Alfonso en el futuro”, dijo con esperanza.


Conozca: ¿La Jesuu embarazada en La casa de los famosos? Esto se sabe


Música y vocación: dos pasiones, un solo destino

A pesar de su amor por la música, el cucuteño no deja de lado otro de sus sueños: convertirse en auxiliar de enfermería. Actualmente compagina su carrera artística con sus estudios, demostrando que la disciplina y la fe pueden hacer posible cualquier meta.

“Quiero llevar las dos carreras de la mano. Desde niño me ha gustado esto y lo quiero cumplir”, afirmó. Su deseo es ayudar a la gente tanto con su música como con su vocación en la salud.

Un mensaje para los soñadores

Andrés Maldonado sabe que el camino del artista no es fácil, pero también sabe que rendirse no es una opción. En Cúcuta ha tenido la oportunidad de presentarse en diferentes ferias y eventos benéficos, sumando experiencia y ganándose el cariño del público.

Ahora, con más confianza y seguridad en su talento, planea seguir lanzando música este año.

Su mensaje para otros jóvenes que sueñan con un futuro en la música es claro: “Que se preparen, que estudien, que lo intenten, que no se rindan. Que hagan las cosas bien, con esfuerzo y disciplina”.

En la industria de la música popular, donde las canciones cuentan historias de vida, Andrés Maldonado está escribiendo la suya. Con ‘Mi Destino’, dio el primer paso de un camino que, sin duda, lo llevará lejos.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día