Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
S.O.S. por Norte de Santander
S.O.S. por Norte de Santander es la consigna para que el Gobierno nacional despierte y actúe, y para reclamarles a los violentos que el departamento, al estar cansado de sus atrocidades, se declara como territorio de vida.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Viernes, 21 de Febrero de 2025

El meteoro de la violencia impactó de tal manera la ‘Paz Total’ que la transformó en una guerra total que hoy se ensaña con el Catatumbo y arremete mediante el terrorismo urbano en el área metropolitana de Cúcuta, aparte de que la política de seguridad quedó pulverizada, igual que el CAI situado cerca del Templo Histórico.

Ante ese evidente fracaso que nos lleva a lanzar la angustiante inquietud de si es que estamos ante un Estado fallido  incapaz de garantizar la seguridad y la tranquilidad, lo único que resta es lanzar un S.O.S. por Norte de Santander para rescatarlo del abismo al que fue empujado.

Además, la explosiva noche violenta del 19 de febrero trajo consigo el mensaje de que el área metropolitana empieza a sufrir los coletazos de lo que  pasa en el Catatumbo, sin que  la Conmoción Interior, el plan del mismo nombre para esa región y otras promesas gubernamentales se hayan hecho sentir.

Tener a  Cúcuta en el listado de regiones más violentas del mundo y a un departamento prácticamente sitiado por los grupos armados ilegales y con una de las crisis humanitarias más graves de las últimas décadas, son indicativos incuestionables de que estamos atrapados en la encrucijada de  un incontrolable conflicto armado.

Se está volviendo tan volátil y riesgosa la  situación que afrontamos, que así como en otras partes del mundo salen refugiados por el hambre o la persecución política, en cualquier momento en  regiones como la nortesantandereana, chocoana, caucana y araucana puede desatarse un éxodo hacia el exterior para salvar la vida de la incontenible violencia desatada por el Eln, la disidencia de las Farc, las bandas criminales y sus socios los narcotraficantes.

Lo anterior no es descabellado por lo siguiente: Del Catatumbo salieron desplazadas más de 51.000 personas para buscar protección en otros lugares, como por ejemplo las 24.000 que arribaron a Cúcuta. Ahora, qué les cruzará por la  cabeza al advertir que ese refugio es también altamente peligroso. Y ¿qué  dirán o analizarán los cucuteños y rosarienses al ver que  nada cambia y todo está empeorando?

Estamos tan mal, que como dicen por ahí, nos encontramos frente a una regresión histórica en materia de combatir operativamente el accionar de los actores violentos y de recuperar los territorios con una contundente presencia del Estado.

En este sentido es larga y temible la lista de hechos terroristas semejantes, de asesinatos selectivos, de secuestros, hostigamientos, extorsiones, paros armados, desplazamientos,  ocurridos años atrás y que nos hacen advertir que grupos armados organizados como el Eln se volvieron muy fuertes en su expansión, número de combatientes y armamento.

Una de las conclusiones es  que no hay una  política que consolide  una estrategia militar y de inversión social e infraestructura para contener, debilitar, derrotar y llevar ante la justicia  a organizaciones como esta.

El presidente Gustavo Petro debe entender que no solo basta con los discursos o las afirmaciones hechas en su red social X donde ha llamado al Eln como traqueto o dicho que el cartel de Sinaloa es el jefe de esa guerrilla. No. Lo que hay que hacer es convertir esas consideraciones en líneas de acción,  admitir que su ‘Paz Total’ está en cuidados intensivos y actuar de manera contundente contra ese grupo que rompió la mesa y prefirió la guerra para atacar a los colombianos.

S.O.S. por Norte de Santander es la consigna para que el Gobierno nacional despierte y actúe, y para reclamarles a los violentos que el departamento, al estar cansado de sus atrocidades, se declara como territorio de vida.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día