Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Editorial
La oposición se hizo sentir
Le demuestra al presidente y su gabinete que las voces distintas son necesarias y deben escucharse.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Martes, 22 de Julio de 2025

La instalación de este periodo legislativo estuvo marcada por una exposición de los partidos opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro, quienes dejaron ver que el cambio anunciado y prometido nunca llegó.

Una de las frases que resonaron en el Congreso de la República es la que planteó de que “así el presidente viva en el país de las maravillas, vivimos un tiempo difícil, la desconfianza ensombrece al país”.

El dramático balance sobre la crisis de orden público expuesto por los opositores, relacionado con 200 masacres y más de 300 soldados y policías asesinados a lo largo de los tres años de mandato, que se cumplen el próximo 7 de agosto, tiene que recibir una respuesta gubernamental.

Y no puede ser ni amenazante ni de carácter penal con denuncias ante los jueces, sino actuando mediante el fortalecimiento de la Fuerza Pública, devolviéndole la capacidad operativa y dotándola de los elementos requeridos para recuperar territorios que están en manos de los grupos armados al margen de la ley.

En este punto específico, un hecho que acaba de suceder demuestra los riesgos que enfrentan los militares en zonas como el Catatumbo, como ocurrió en El Carmen, donde el Eln atacó con drones explosivos a una patrulla del Ejército y les causó la muerte a tres soldados profesionales y dejó por lo menos ocho heridos.

El otro pedido opositor que concuerda  con el pensamiento ciudadano, es el de “no más discursos, sino hechos” por parte del Gobierno nacional para que cumpla con el Plan de Desarrollo y ejecute la inversión esperada en las regiones en infraestructura vial, educación, vivienda y fortalecimiento de los sectores productivos, entre otros.

La otra gran queja que no es solo de los congresistas sino de los pacientes esperando por una consulta especializada o que debe madrugar por el medicamento que nunca llega, es el del sistema de salud que enfrenta la peor de sus crisis.

A pocas semanas de que empiece el último año del mandato de Petro los colombianos esperarían que se dedique a despachar los asuntos de gobierno, puesto que sin duda le debe haber calado escuchar desde la tribuna que él les “incumplió a las regiones y defraudó a su electorado”.

Al haberse hecho sentir la oposición en la jornada del 20 de julio, le demuestra al presidente y su gabinete que las voces distintas son necesarias y deben escucharse para tener presente en qué se está fallando y en qué debe mejorarse.

De eso se trata la democracia. La intolerancia no tiene cabida. Luego la mejor forma de responder es mediante el trabajo, la ejecución de proyectos, el respeto a la división de los poderes públicos, cumplir y acatar la Constitución y sin más  espejo retrovisor hacer lo que le corresponde a un jefe de Estado: gobernar para toda Colombia.

Pero además es también tiempo de reflexión para el presidente Petro frente a otra consideración de la oposición en el Congreso de la República: “usted se disfrazó de feminista, ambientalista, economista, pacifista, demócrata, transparente. Solo le faltó cambiarse el color de piel para ser negro”.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día