El atentando contra el senador Miguel Uribe Turbay no solo ha conmocionado al país, sino que hay alimentado un sinfín de rumores en redes sociales, desde acusaciones de montaje con balas de plástico, hasta hipótesis de una maniobra política para generar compasión.
Sin embargo, la realidad médica detrás de un disparo en la cabeza habla por sí sola, y los especialistas insisten en la necesidad de poner los hechos en su justa dimensión clínica.
¿Qué ocurre en el cerebro tras un disparo?
En concepto de especialistas en neurociencias, que aunque no hacen parte del equipo que atiende al senador, coinciden en lo delicado de este tipo de lesiones.
“El cráneo es penetrado, el cerebro sufre una onda expansiva que puede generar cavitaciones, hematomas y daños en estructuras vitales como el seno longitudional superior”, explicó el neurocirujano Remberto Burgos de La Espriella, basándose en los reportes de la Fundación Santa Fe.
Según la experiencia médica, el 50 % de los pacientes con heridas de bala en la cabeza mueren en las primeras dos horas. Del restante, otro 40 % fallece en los días siguientes. Solo un grupo muy reducido sobrevive, y en la mayoría de los casos, con secuelas neurólogicas significativas.
“La posibilidad de que alguien regrese a su vida funcional tras un trauma craneoencefálico penetrante es muy baja. Aun si camina o habla nuevamente puede perder capacidades como el lenguaje o la coordinación motora”, subraya Burgos.
¿Muerte cerebral o coma? La diferencia es clave
En medio de la confusión pública, también se ha mencionada el concepto de muerte cerebral.
Burgos aclara que se trata de un estado irreversible, que requiere múltiples pruebas y diagnósticos independientes. No debe confundirse con el coma, un estado del cual algunos pacientes sí pueden despertar.
La recuperación tras un trauma cerebral se da por etapas. Los expertos los dividen en superaguda (primeras dos horas), aguda (hasta el quinto día) y subaguda (hasta un mes).
Cada fase requiere atención de equipos médicos interdisciplinarios y un seguimiento riguroso.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .