La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que ha impuesto sanciones que ascienden a $104.570 millones, desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro a las empresas de comunicaciones y postales, lo que representa un incremento del 30,6 % más, en relación con el Gobierno anterior.
Según la institución, las multas corresponden a conductas que impactan de manera directa a los consumidores, como cobros indebidos, información y publicidad engañosa, obstáculos a la portabilidad numérica, cláusulas de permanencia injustificadas, facturación irregular, así como deficiencias en la calidad y continuidad del servicio.
La SIC destacó las multas impuestas a las empresa de telecomunicaciones Claro, por la restricción al derecho de portabilidad numérica, y a Tigo por no actualizar de manera adecuada la base de datos de los números que habían completado el proceso de portabilidad hacia otros operadores.
Lea aquí: 'Papatón' y 'Fresatón' en Cúcuta: beneficios para campesinos, pero preocupaciones para mayoristas
Las empresas del sector de comunicaciones y postales más sancionadas durante este periodo de Gobierno por la SIC han sido UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo Hogar), Comunicación Celular S.A. (Claro), Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. BIC (Movistar), Partners Telecom Colombia S.A.S. en reorganización (Wom) y DirecTV Colombia Ltda.
“En tan solo tres años, la SIC ha logrado resultados superiores a todo el cuatrienio anterior, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores. Con estas medidas, el Gobierno nacional deja claro que la protección al consumidor es un pilar de la política pública”, indicó la SIC a través de un comunicado.
Para concluir, la entidad resaltó los avances de la Dirección de Investigación de Protección a Usuarios de Comunicaciones de la SIC. Desde agosto de 2022, se han impuesto en promedio 99 sanciones anuales y se han desarrollado 85 jornadas de sensibilización que han permitido a los colombianos conocer y ejercer mejor sus derechos en materia de comunicaciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.