Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Economía
Inflación en agosto se situó en el 5,10%, DANE
Los sectores que elevaron el IPC fueron educación con el 7,87% impulsó IPC, seguida de alimentos y bebidas no alcohólicas con el 6,13% y salud con el 5,67%.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Viernes, 5 de Septiembre de 2025

La inflación en Colombia durante agosto se situó en el 5,10%, lo que significó una reducción de 1,02 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024 cuando fue de 6,12%, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

La estatal explicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el octavo mes del año obedeció a la variación del 7,87% en el renglón de educación, a partir del incremento de precios en subsectores como educación secundaria (10,01%), educación preescolar y básica primaria (9,45%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (7,32%).

Además del sector de restaurantes y hoteles que registró una variación de 7,78%, empujada por aumentos en subclases como bebidas calientes con el 11,54%, pago por alimentación en comedores con el 10,41% y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio con el 8,05%.


Lea aquí: Vamos a mitigar el desastre generado: Fico Gutiérrez a Petro por viaje a EE. UU.


Le siguieron los renglones de alimentos y bebidas no alcohólicas con el 6,13%, salud con el 5,67%, bebidas alcohólicas y tabaco con el 5,33% y alojamiento, agua, electricidad y gas con el 4,70%, de acuerdo al reporte del DANE.

Entre agostó y julio la inflación creció en un 0,19%, a partir del incremento en sectores como bebidas alcohólicas y tabaco con el 0,59%, seguido de restaurantes y hoteles con una variación mensual con el 0,49%, salud con el 0,46%, alimentos y bebidas no alcohólicas con el 0,45%, y bienes y servicios diversos con el 0,44%.

Mientras que la medición entre enero y agosto reveló una leve reducción en 0,11 puntos porcentuales al situarse en 4,22%, frente a los 4,33% correspondiente al mismo periodo de 2024.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas tuvieron una variación en esos ocho meses del 6,13%, seguida de educación con el 5,84%, restaurantes y hoteles con el 5,68%, salud con el 4,66% y transporte con el 4,35%.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día