Batidoras, insumos para repostería, máquinas de bisutería y kits para emprendimientos agroindustriales, entre otras herramientas acordes a sus proyectos, entregó el equipo liderado por el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, a 25 niños emprendedores de Ocaña.
Este recorrido realizado en el marco del programa Pequeños Emprendedores, en agosto, se replicó en Chinácota, El Zulia y Pamplona. La próxima visita será a Gramalote para cerrar el ciclo y un total de 125 beneficiarios.
Lea además: Comprar en Temu, Shein y Amazon sería más caro con la reforma tributaria del gobierno Petro
El secretario de Desarrollo Económico y Productividad, Olger López, indicó que el programa arrancó el año pasado y formó a niños en los cinco municipios mencionados en mercadeo, finanzas y habilidades blandas.
Añadió que, este año, dos municipios de concentración se sumaron a la estrategia: Los Patios y Villa del Rosario, donde 50 nuevos niños culminaron su proceso formativo e hicieron la presentación de sus ideas de negocio en el Emprende Fest, un evento que visibiliza la creatividad y fortalece la cultura emprendedora en la región.
Le puede interesar: China seduce a empresarios de Cúcuta: no todo lo chino es de mala calidad
“El talento y la creatividad no tienen edad. Ver a estos niños materializar sus ideas y aprender conceptos de finanzas, administración y mercadeo es un gran aliciente para seguir trabajando por una economía sostenible desde la infancia”, expresó Olger López.
El secretario de Desarrollo Económico informó que la entrega de insumos productivos es una apuesta para la sostenibilidad y crecimiento de los emprendimientos infantiles.
Lea también: Colombianos en el top 10 de los extranjeros que más compran vivienda en Estados Unidos
“Nuestro compromiso es brindarles herramientas reales a los pequeños emprendedores para que puedan poner en práctica y escalar sus negocios, generando impacto en la economía local y motivando procesos de inclusión productiva para los nuevos talentos del departamento”, afirmó López.
Con la visita a Gramalote proyectada para los próximos días, el programa culminará su segunda fase de entregas y espera iniciar nuevos ciclos formativos y de apoyo para más niños, reafirmando el compromiso de la Gobernación con la niñez y el emprendimiento rural y urbano.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion