La gimnasia olímpica está de luto. El joven deportista indonesio Naufal Takdir Al Bari, de 19 años, falleció en Penza, Rusia, el pasado jueves 15 de septiembre, tras 12 días de tratamiento por una lesión de cuello sufrida durante un entrenamiento
Mensajes de despedida de entrenadores, familiares y compañeros de Naufal Takdir Al Bari
La prematura muerte de Naufal ha dejado un profundo dolor para su familia, sus colegas y el mundo del deporte. La Federación Indonesia de Gimnasia, junto con la Embajada de Indonesia en Moscú, está organizando actualmente la repatriación del cuerpo a Indonesia.
“Es un golpe muy duro y una gran tristeza para nosotros”, dijo la Federación tras confirmarse el fallecimiento de Naufal Takdir Al Bari.
Lea aquí: Camila Osorio avanza la tercera ronda del WTA de Beijing y enfrentará a Iga Swiatek
¿Quién el gimnasta indonesio muerto durante entrenamiento en Rusia?
Naufal Takdir Al Bari era considerado una joya de la gimnasia en Indonesia. Poseía un talento inmenso y representará a su país en el Campeonato Mundial de Yakarta el próximo mes.
Además estaba previsto que participará en los Juegos del Sudeste Asiático de Bangkok de 2025 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028. Naufal también fue un pilar clave para que Indonesia se clasificara para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Sin embargo, no pudo participar en los dos eventos que eran su sueño.
Así fue el accidente mortal en Rusia que conmocionó al mundo de la gimnasia
Este mes, mientras asistía a un campamento de entrenamiento en Rusia, Naufal sufrió un accidente tras presentar una grave lesión en el cuello al caer en una colchoneta de espuma, luego de haber realizado un ejercicio en la barra fija, según explicó el director del gimnasio de Penza (al oeste de Rusia) Oleg Minkarsky, a la agencia de prensa rusa TASS.
El joven deportista fue trasladado de urgencia al hospital y recibió 12 días de tratamiento. Sin embargo, no pudieron salvarle la vida.
Los expertos señalan que el entrenamiento de alta intensidad implica una gran tensión en los músculos, tendones y articulaciones. Si no se da tiempo suficiente para la recuperación, pueden aparecer lesiones por sobrecarga, como tendinitis, fracturas por estrés o roturas musculares, e incluso la muerte.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .