El deporte adaptado de Norte de Santander tendrá una cita desde este jueves en el estadio de atletismo de la unidad deportiva Ancizar López López de Armenia cuando se dé inicio al primer Campeonato Nacional Interligas e Interclubes juvenil, torneo, clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025.
La delegación rojinegra está compuesta por 11 paratletas de los cuales dos están preclasificados las justas deportivas de Chile que se cumplirán del 31 de octubre a 9 de noviembre, en 13 disciplinas y la asistencia de 33 naciones del continente.
Los paratletas rojinegros con cupo en el equipo colombiano son: Christian Alexander Barroso, en la categoría (T-47, afectación en las extremidades), quien competirá en los 100 y 200 metros lisos y en salto de longitud.
Le puede interesar: El tejo en Norte de Santander, mantiene la mecha encendida
Según el profesor Jorge Benavidez, Christian ya tiene el cupo fijo en la selección al haber conseguido la marca mínima.
La otra deportista que está en la preselección nacional es Marian Zarith Espinel, quien participará en la categoría (F-11, dificultad visual), con ellos Norte espera tener su cuota en la selección Colombia.
“Ellos dos están en la lista larga del comité, ahora van a ratificar cuál de los dos, o si van a los dos, porque ellos ya hicieron la marca mínima”, señaló el entrenador.
De igual manera, Benavidez dio a entender que existe la posibilidad de una tercera corredora, Valentina Naraima Mejía en la categoría T-46 quien participará en los 100 y 200 metros planos y en el salto de longitud.
“Valentina es una niña nueva, de Los Patios, es velocista, es súper rápida, tiene 15 años. Incluso fue selección colombiana de fútbol amputada, se la prestamos al profesor Alfonso (Visbal) para que el Mundial, pero por la edad no pudo jugar. Creo que con ella vamos a tener pronto buenas noticias, con los tres talentosos que llevamos para pelear medallas”, comentó el profe Benavidez.
Con expectativas
Con respecto a las posibilidades de medallería con los otros ocho paratletas, el técnico consideró que todos están bien preparados para der lo mejor para luchar por el podio. “Claro que hay posibilidades y bastante en varias pruebas”.
Entre los otros opcionados figura Nicole Leal Abril que fue medallista en 2024 y que competirá en la prueba de los 100 y 200 metros y el salto de longitud en la categoría 7-37. De igual manera figura Flor Inés Ortiz quien estará en los 100, 200 y 400 metros.
Le puede interesar: De Bochalema para el mundo: Dayra Pérez conquistó cuatro oros en el Mundial Sub-Junior y Junior de Potencia
Sobre la ´preparación de estos deportistas, Jorge Benavidez destacó que llevan un año trabajando y a la espera de este campeonato.
“Nosotros empezamos desde el comienzo de año, con los que están clasificados, además es el primero y único torneo del año hasta ahora, debido a los problemas que tienen las federaciones, con el recorte del presupuesto por parte el de gobierno nacional”, subrayó.
Los otros paratletas rojinegros que conforman la selección son: Dreiasy Tatiana Torres (T-46, impulso de la bala y lanzamiento del disco), Luis Santiago Camargo (F-57, bala y disco) Marlon Sneider Valero (F-57, 100, 200m y salto), Yiney Liseth Fuentes (F-41, impulso de la bala, y lanzamiento del disco), Ashly Nicol Soler (F-45, bala y disco), yClaudia Astrid Ortega (F-13, bala, salto de longitud y los 100m).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion