La final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025 que se desarrollan en Cali y Palmira, Valle del Cauca, a falta de unas competencias de conjunto donde Norte tiene presencia con los equipos de balonmano en femenino y masculino terminará el próximo 7 de noviembre.
No obstante, para el deporte de la región esta ha sido una de las mejores presentaciones en cuanto a medallería se refiere en las disciplinas individuales en los últimos años.
En la edición 2025 de las justas escolares, los rojinegros alcanzaron 16 medallas, algo poco usual donde se obtuvieron 10 medallas por parte de la natación de carreras, cinco de ellas de oro, cuatro de plata y una de bronce, como el deporte más destacado.
Luego le siguió el atletismo con dos medallas, una de plata en lanzamiento de disco y un bronce en el impulso de la bala, a la que se unió una de bronce en taekwondo.
En el cuadro general de la medallería, Norte entre 27 delegaciones participantes ocupa el puesto 17, que pase lo que pase, el campeón absoluto de los juegos es Antioquia con 271 preseas, que acumula 105 oros, 82 de plata y 57 de bronce.
Segundo es Valle del Cauca con 241 metales, el que ha consolidado 105 de oro, 93 de plata, y 43 bronces. Tercero se ubica Bogotá con un total de 200 metales, con 78 de oro, 58 de plata y 64 de bronce, ratificando ser las grandes potencias del deporte en el país.
Le puede interesar: La Liga de Triatlón de Norte renace de entre las cenizas con una exitosa cosecha de medallas
Gran satisfacción
Para María Olanda Castellanos, jefa del área técnica de Indenorte y delegada de misión del grupo de deportistas, la presentación de los atletas rojinegros ha sido más que satisfactoria, entendiendo que se debe mejorar mucho para estar un poco más arriba en el cuadro de la medallería general.
En ese sentido, con respecto a otros departamentos, que están a la par de Norte de Santander, se está por debajo de Córdoba que tuvo 13 oros, Cauca 10, Casanare 9, Meta 7, Huila 6 y Nariño 6, pero es de exaltar que en estas justas se mejoró ostensiblemente, pero hay que trabajar más para que sean más deportes los que incremente más el número de medallas.
Castellanos además de las medallas resaltó la convocatoria de tres para los juegos eh Sudamericanos Escolares (en Paraguay) dos para los Centro americanos (en Montería).
“Para mí es muy importante el trabajo que se viene desarrollando a nivel de los Juegos Intercolegiados en esas categorías. Ha mejorado muchísimo el nivel técnico. Veo muchísimo compromiso en los deportistas, tienen un sentido de regionalismo y de pertenencia por mostrar el departamento”, precisó, la jefa del área técnica de Indenorte
Castellanos reseñó que este programa se ha denominado ‘semillero del deporte’.
“Los resultados con los atletas que vinimos la mayoría de los deportes individuales, han sido un muy buenos”.
Lea además: El judo nortesantandereano logró tres medallas en el Tour Sudamericano en Paraguay
Respecto a si le ha sorprendido las medallas que se lograron en los deportes individuales que habitualmente no son muchas, manifestó: “Lo valoro mucho, se ha visto el compromiso de los deportistas, de los padres de familia también de apoyar a sus hijos en este programa”.
Y añadió que no le sorprende porque se está trabajando en comunión con los entrenadores de las diferentes ligas, por eso, se han visto los resultados, proceso formativo que se está llevando en el departamento, de la mano con la directora de Indenorte Leidy Ortiz Contreras.
También resaltó el apoyo de las distintas instituciones educativas que participaron en todas las fases clasificatorias de las justas escolares hasta llegar a la final nacional.
“En los colegios debe mejorar muchísimo el trabajo colectivo en los deportes de conjunto porque el nivel técnico de los demás departamentos está alto, entonces tenemos que trabajar (para volver a ser protagonistas)”, concluyó.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .