Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
La Sub-17 femenina de Colombia sufrió el primer resbalón en el Suramericano
Primera derrota de la Tricolor en el torneo.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 7 de Mayo de 2025

Se jugó la cuarta fecha del Suramericano de fútbol femenino que se cumple en su primera fase en Manizales y Palmira y la selección Colombia que dirige Carlos Paniagua tuvo su primer traspié en el campeonato al caer (1-0) frente a Chile, la noche del martes, gol anotado por Antonia Paz Crot al minuto (9) de la primera parte, que le alcanzó para quedarse con el triunfo.

La victoria le permitió a las australes ser primeras del grupo A, con 5 puntos, compartiendo el liderato junto con Venezuela que doblegó 2-1 a Paraguay.

Colombia es tercera y Paraguay cuarta, ambas con 4 puntos y cierra Argentina con dos puntos, a falta de una fecha.

Le puede interesar :La épica historia de Acerbi: superó dos veces un cáncer y ahora es finalista de la Champions League

Tras el encuentro el técnico Paniagua declaró que “fue un partido complicado, trabado”. No obstante, el seleccionador nacional admitió que “tuvimos un buen rival al frente, donde infortunadamente recibimos un gol tempranero y ante esa adversidad las jugadoras no encontraron el rumbo del partido”.

Asimismo sostuvo que a pesar de que la clasificación no se ve en riesgo, en la última fecha contra Paraguay mañana deben salir a ganar, pero sin llegar a dar ventajas.

“Nos queda un partido con mucha responsabilidad, trabajar bien ese juego. Es un grupo muy apretado, hasta la última fecha todos tenemos chance de clasificar”, apuntó Paniagua.

Anestesiadas  

Las colombianas se vieron sorprendidas con la anotación de las chilenas, jugada que nació en rechazo de las australes que tomó mal parada a las defensoras cafeteras al adelantar las líneas, situación que fue bien aprovechada por Paz para marcar el único tanto del partido.

La Tricolor reaccionó, tomó el control de juego llegó al área rival generando peligro en el arco chileno, pero sin contundencia. Los remates en su mayoría fueron de lejos y controlados por la cancerbera Oriana Cristancho.

La acción más clara del partido de Colombia sobre los 20 minutos la tuvo la goleadora María Alejandra Baldovino en un mano a mano con la arquera chilena, que le pudo haber dado el empate antes de ir al descanso.

Le puede interesar: Colombia fue subcampeona mundial juvenil de pesas en Lima

Para el segundo tiempo el técnico Carlos Paniagua intentó plantear un juego diferente más rápido, pero Chile se paró bien en tres cuartos de cancha, que le costó encontrar el camino del gol.

Jugando en largo, y por los costados Colombia trató de romper el cerrojo de las chilenas, creó algunas jugadas sin suerte. El entrenador en su afán de igualar el  marcador hizo cinco cambios a ver cómo  podía darle vuelta al resultado.

A pesar de la presión que por momentos ejerció Colombia, las chilenas se zafaron de  la marca y también se aproximaron a  predios cafeteros sobre todo cuando les dejaron los espacios para contraatacar.

Así transcurrió el partido, las modificaciones de Paniagua no dieron los frutos esperados para al menos conseguir el empate.

En la última jornada de la fase de grupos que se disputará el viernes la Tricolor se medirá ante Paraguay y Chile enfrentará a Argentina.  

En el grupo B, Brasil y Ecuador comandan la tabla cada uno con seis  puntos, seguida por Uruguay y Perú con tres unidades y última Bolivia sin puntos.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día