7 - Red Bull Arena de Leipzig:
Antiguo 'Zentralstadion', en el ‘corazón’ de la ciudad de Leipzig, luce el Red Bull Arena, cuya construcción empezó en el 2000, concluyó en 2004 (su inauguración fue el 16 de julio de ese año) y tiene una capacidad máxima de 47.069 espectadores, bajo un techo de última generación que está diseñado para "una acústica superior" durante los conciertos.
Sede de 4 partidos de la Eurocopa 2024: Portugal-Chequia (18 de junio de 2024); Países Bajos-Francia (21 de junio de 2024); Croacia-Italia (24 de junio); y un octavo de final (2 de julio).
8 - Veltins Arena de Gelsenkirchen: multiusos
Abierto en 2001, con techo retráctil y terreno deslizable, ya fue sede del Mundial 2006, pero también del Campeonato del Mundo de Hockey sobre Hielo de 2010, ha sido reconvertido en una pista de esquí, un teatro de ópera o un escenario de combates de boxeo, que enfatizan en el objetivo cuando fue construido: su polivalencia, más allá del fútbol.
Ahí juega el Schalke 04, con una media de 62.271 espectadores. "El mundo nunca ha visto un estadio como este", dijo Josepp Blatter, entonces presidente de la FIFA, cuando fue inaugurado. En partidos internacionales es capaz de recibir a unos 50.000 aficionados.
Sede de 4 partidos de la Eurocopa 2024: Serbia-Inglaterra (16 de junio); España-Italia (20 de junio); Play off C-Portugal (26 de junio de 2024); y un octavo de final (30 de junio de 2024).
9 - Sttutgart Arena: Casa del Real Madrid
El Neckarstadion es su predecesor. Historia absoluta del fútbol mundial. Allí se jugaron los Mundiales de 1974 y 2006, también la Eurocopa de 1988 o dos finales de la Copa de Europa más clásica, como la victoria del Real Madrid sobre el Reims en 1959. Su capacidad en un encuentro de fútbol es de 54.812 espectadores, pero puede acoger hasta 60.449 personas.
La finalización de su última renovación se produjo en este 2024 para ser sede de la Eurocopa 2024, aunque su aspecto actual ya fue configurado en 2017, con la renovación de la cubierta del estadio. Tiene 27 kilómetros de tuberías para calentar el césped.
Ha sido escenario de fútbol americano, con cuatro finales de la Eurobowl entre 1994 y 1997. Es la sexta instalación deportiva más grande de Alemania.
Sede de 5 partidos de la Eurocopa 2024: Eslovenia-Dinamarca (16 de junio); Alemania-Hungría (19 de junio); Escocia-Hungría (23 de junio); Play off B-Bélgica (26 de junio); y un cuarto de final (5 de julio).
10 - Dusseldorf Arena: Un techo retráctil
Sustituto del antiguo Rheinstadion, sede del Mundial de 1974 y de la Eurocopa de 1988, la vida del Düsseldorf Arena se remonta a 2004; tiene capacidad para 54.600 espectadores (52.000 en encuentros de fútbol); dispone de un techo retráctil con 235 metros de largo, 201 de ancho y un peso de 8.000 toneladas que se abre y cierra en sólo 30 minutos con tocar un botón; y cuenta con un sistema de calefacción de última generación. Cien ventiladores distribuyen 900.000 metros cúbicos de aire por hora.
Sede de 5 partidos de la Eurocopa 2024: Austria-Francia (17 de junio de 2024 a las 21.00 horas); Eslovaquia-Play off B (21 de junio de 2024 a las 15.00 horas); Albania-España (24 de junio de 2024 a las 21.00 horas); un octavo de final (1 de julio de 2024 a las 18.00 horas) y un cuarto de final (6 de julio de 2024 a las 18.00 horas).
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion