Para la Selección Colombia fue decepcionante salir del estadio Mané Garrincha con las manos vacías tras perder 2-1 ante Brasil, en la decimotercera fecha de las Eliminatorias al Mundial de 2026, la noche del jueves.
Aunque la ‘Tricolor’ claramente no era favorita para triunfar en Brasilia, las posibilidades existieron pero una vez más faltó ese plus para dar un golpe sobre la mesa e increíblemente se cayó en tiempo de reposición.
Lea aquí:Bernardo Redín superó la barrera de los 50 partidos al mando del Cúcuta Deportivo
Las anotaciones del equipo de Dorival Jr. fueron de dos de las figuras del fútbol español. Raphinha, atacante del Barcelona, fue el encargado de abrir el marcador de penal (4’) y Vinicius Jr, extremo del Real Madrid, selló la victoria (90+8’).
Por el cuadro de Néstor Lorenzo descontó Luis Díaz (41’) tras asistencia del capitán James Rodríguez. Para el jugador del Liverpool fue su cuarto gol ante la ‘Canarinha’ tras marcarle en una oportunidad en la Copa América de 2021 y en dos en la quinta fecha de estas Eliminatorias.
El resultado hizo que Colombia descendiera un puesto en la tabla y ahora se ubica sexto con 19 puntos, además con el registro negativo de tres derrotas consecutivas recordando que en noviembre cayó ante Uruguay (3-2) y Ecuador (0-1).
El próximo martes, en el Metropolitano de Barranquilla, los cafeteros recibirán a Paraguay, que venció 1-0 a Chile en Asunción.
‘Colombia mereció más’
Los cafeteros no la pasaron mal. Sufrieron lo normal ante un rival de la categoría de Brasil y con el presente de sus atacantes Raphinha, Rodrygo y Vinicius.
Después del penal, las opciones de Brasil no fueron abultadas: Camilo Vargas atajó un centro a ras de piso (8’), Rodrygo tuvo un remate cruzado que salió desviado (13’), Raphinha le disparó a Vargas de media distancia, dio rebote y se lo tapó a Vinicius (54’) y el tiro lejano del astro que terminó en el segundo gol (90+8’).
Colombia tuvo la anotación de Díaz y dos remates de James, sin mayor peligro. El banco técnico poco fue variado y pese a tener hombres de ataque como Juan Fernando Quintero y Marino Hinestroza, el gaucho no los incluyó.
El técnico argentino Lorenzo, que ingresó a Carlos Cuesta, Rafael Borré, Jorge Carrascal y Kevin Castaño, señaló que la ‘Tricolor’ mereció más.
"Hicimos un gran partido. Un gol tempranero otra vez con un gran rival, la verdad que no es que entramos dormidos, sino que en una pelota filtrada cometimos un error, no era una jugada tan peligrosa. Encontramos el equipo presionando y metimos a Brasil en su campo. Merecimos más otra vez", comentó en rueda de prensa.
Críticos con el arbitraje venezolano
Tanto Lorenzo como James criticaron la actuación del árbitro venezolano Alexis Herrera. Para los colombianos fue exagerada la adición de 10 minutos que se justificarían en la pérdida de tiempo provocada por el choque de cabezas entre el arquero Alisson Becker y el defensor Dávinson Sánchez.
Esta jugada permitió que se generara una particularidad: por los dos cambios a causa de ‘conmoción cerebral’ ambos equipos podían hacer hasta siete sustituciones. El local las ejecutó.
“El árbitro no sé dé donde da 10 de más, en la jugada de ‘Davo’ con Becker fueron máximo seis más. No sé de donde da 10. ¿Al final quería que ganar Brasil? No sé”, declaró el cucuteño.
Lorenzo no se guardó nada y señaló que vio un patrón para pitar faltas.
"Me quedan muchas dudas con decisiones arbitrales, de las cuales no se pueden comentar, pero uno ve una especie de intención de cobrar faltas. Veía un brasileño tirado y cobraba. Eso lo tienen que hablar ustedes, porque a mí me sancionan", dijo el técnico.
Rodríguez no paró y calificó como mala la actuación de Herrera.
“Mal y hasta raro porque cuando había dudas era todo para ellos (Brasil). Este árbitro siempre nos mete pito”, acusó James.