Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
El colombiano Santiago Buitrago fue tercero en el Mont Ventoux en la etapa 16 del Tour de Francia
Gran etapa del colombiano Santiago Buitrago.
Authored by
Image
Colprensa
Colprensa
Martes, 22 de Julio de 2025

Barcelona (Europa Press)

Este martes se corrió la decimosexta etapa del Tour de Francia entre Mont Pelliert y mítico Mont Ventoux sobre una distancia de 171.5 kilómetros ganada por el local Valentib Paret-Peintre (Soudal), con tiempo de  4horas 03:19, a l vencer en el embalaje al irlándes Ben Healy (EF) y tercero arribó el  colombiano Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious) a 0:04 segundos.

El escarabajo colombiano participó en una gran fuga, en la que estuvo largo rato con otros corredores y sobre el final a menos de 2.5 kilómetros después de sobre pasar al español Enric Mas (Movistar), dio alcance a Healy y Peret-Preintre, pero  no le alcanzaron las fuerzas para rematar y ganar la etapa que fue bien disputada por el francés  y el irlandés en un toma y dame  en los 5 kilómetros finales.

“Ha sido un Tour muy difícil para mí, pero siempre mi familia y el equipo ha creído mucho. Este tercer lugar en lo personal significa bastante. Quedan etapas muy duras y como siempre lo vamos a seguir intentando, una pena ahí al final...”, declaró el colombiano tras la etapa

Sergio Higuita (XDS Astana) quien también fue animador en los primeros kilómetros del ascenso arribó en el puesto 21 a 3:45, y en la general ocupa la casilla 19, a 54:57.

Por su parte, Harold Tejada se ubica en la casilla 46, a una diferencia de 1hora 53:34. Santiago Buitrago, con su actuación ascendió 17 puestos en la clasificación y ahora es 46, a 1hora 58:59 y Einer Rubio (Movistar) bajó una casilla y se ubica en el 56, a 2horas 11:58.

Paret-Peintre, siendo el más fuerte de una fuga en la que se metió el español Enric Mas (Movistar), que llegó a liderar en solitario, mientras que el líder Tadej Pogacar (UAE) aguantó los ataques de Jonas Vingegaard (Visma) y de sus compañeros para anular al equipo rival y meterle dos segundos más en meta al danés.

El Mont Ventoux no defraudó, porque sus largas rampas expuestas al viento siempre son un peligro para el pelotón, pero no fue el lugar del cambio en el Tour; para nada. Lo intentó el Visma, que metió a varios integrantes en la fuga para, una vez visto que no podían buscar la etapa, irse reservando para cuando llegara su jefe de filas poder darle unos metros de alto ritmo.

Y así fue, con los belgas Tiesj Benoot o Victor Campenaerts, pero el resultado siempre fue el mismo; Tadej Pogacar, sentado, pegado a rueda de un Vingegaard que lo probó todo, pero no pudo hacer nada para meterle más chispa a este Tour.

Eso sí, cuando Pogacar cambió el ritmo ya en las rampas finales, llegando al satélite que marca la cima, el danés también pudo seguirle y tan sólo cedió 2 segundos en la meta. Ahora, el esloveno tiene 4:15 minutos de margen sobre el danés.

Entre el resto de favoritos, los 15,6 kilómetros de subida al Mont Ventoux y el alto promedio del 8,7 por ciento de pendiente media se hicieron largos. Y duros. El esloveno Primoz Roglic (Red Bull-Bora) tuvo mejores sensaciones esta vez que su compañero Florian Lipowitz, del que tiró y al que ayudó para que pudiera relegar a un Oscar Onley (Picnic PostNL) con el que el alemán se juega el podio. Gracias a Roglic, Lipowitz le metió 14 segundos y refuerza su tercera plaza virtual.

Más sufrieron el español Carlos Rodríguez (Ineos), a más de medio minuto de Onley, y sobre todo el francés Kévin Vauquelin (Arkéa), a 40 segundos del español.

Le puede interesar:Colombia enfrentará a Bolivia, con la urgencia de ganar y golear

En la general, Pogacar sigue inalcanzable para Vingegaard pero el danés tiene ya un mundo sobre Lipowitz, tercero a 9:03 del maillot amarillo y a casi 5 minutos del danés. Cuarto es Onley, a 11:04, quinto Roglic a 11:42 y cae a la sexta plaza el francés Kévin Vauquelin, mientras que Felix Gall (Decathlon AG2R La Mondiale) sufrió pero sigue séptimo, con Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) octavo, Ben Healy (EF Education-EasyPost) noveno y cierra el 'Top 10' Carlos Rodríguez.

Ben Healy fue, de hecho, uno de los protagonistas de la etapa y ello le permitió adelantar al español.

El irlandés, líder en dos etapas de este Tour y ganador de una etapa, estuvo cerca de hacer doblete pero, pese a su empeño y caza para llegar a la cabeza, entró segundo justo por detrás de un Valentin Paret-Peintre que tuvo más 'punch' en la llegada.

Carrerón de Santi

El francés, de 24 años y en su primer año en el Soudal Quick-Step, logró su tercer triunfo profesional y se convierte en el primer francés en ganar una etapa en este Tour de Francia 2025.

Ambos, junto al colombiano Santiago Buitrago (Bahrain) e Ilan van Wilder, compañero del ganador y que sin duda le dio, llegando desde atrás, un poco de aire al francés para que este rematara luego a Healy, fueron los únicos en sobrevivir, en una nutrida fuga de 32 unidades, a la llegada de Pogacar y Vingegaard, que esta vez no lucharon por el triunfo de etapa por bien poco, por escasos 43 segundos y porque no hicieron la subida a fondo en todo momento.

Le puede interesar: ¡Título internacional! Baqueros de Cúcuta se consagró en El Salvador

Enric Mas, por su parte, lo intentó pero se quedó a las puertas del éxito. El líder del Movistar, apartado de la lucha por la general en los Pirineos, se metió en la fuga del día, estuvo en el grupo cabecero y a unos 14 kilómetros de meta, al poco de iniciar la subida final al Mont Ventoux, se fue solo dejando atrás, entre otros, al ganador de etapa en este Tour Thymen Arensman (Ineos). "Se ha dado todo, tenemos cinco oportunidades más", valoró a los medios en meta, a la que llegó fundido. Porque a 5 de meta ya perdió fuerzas, intentó seguir en cabeza pero los ataques de Healy y Paret-Peintre pudieron con él y con su intento de ganar una etapa en este Tour que sigue reservando, poco a poco, el indomable Tadej Pogacar.

Este miércoles se llevará a cabo la etapa 17 de 160.4 kilómetros con dos puertos de montaña de cuarta categoría entre Bollene y Valence, con final en terreno plano para los embaladores.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día