Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Colombia confía en cerrar el año con un triunfo ante Australia
El conjunto cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo se medirá este martes a las 8:00 de la noche a Australia, compromiso que se cumplirá en el estadio Citi Field de Nueva York.
Authored by
Image
Omar Romero - Periodista de Deportes
Omar Romero Güiza
Martes, 18 de Noviembre de 2025

La selección Colombia que se clasificó al Mundial de 2026, hace dos meses cerrará hoy su gira por los Estados Unidos donde jugará su segundo partido amistoso en el marco de la última doble fecha FIFA del este año programada por la máxima entidad rectora del fútbol mundial.

El conjunto cafetero que dirige el argentino Néstor Lorenzo se medirá este martes a las 8:00 de la noche a Australia, compromiso que se cumplirá en el estadio Citi Field de Nueva York.

La ‘Tricolor', que lleva 17 partidos amistosos sin perder, tres de ellos empatados, viene de derrotar el sábado pasado (2-1) a Nueva Zelanda, en un partido en el que por primera vez se medían las dos selecciones.

Gustavo Puerta (3’) y Johan Carbonero (88’)  le dieron la victoria a la selección. Ben Old había marcado al (80’) el empate parcial para los ‘Kiwis’.

En síntesis fue buen partido en el que jugó Colombia en los primeros 45 minutos, con su base titular liderada por Luis Díaz y James Rodríguez, pero para la segunda mitad cuando Lorenzo sacó a sus principales figuras el equipo no fue el mismo, en la dinámica de juego el rival pudo desenvolverse mejor y acercarse al arco colombiano, más por fuerza y velocidad que por un fútbol más fluido.

Tras el triunfo sobre Nueva Zelanda,  Néstor Lorenzo hizo una autocrítica a pesar de la victoria: “Nos faltó concretar las llegadas claras que tuvimos, tenemos que ser más contundentes y saber cerrar los partidos, porque en el Mundial nos puede pasar este tipo de situaciones”.

Como lo ha reiterado en los anteriores dos amistosos contra México y Canadá, la idea de Lorenzo es darles minutos a los jugadores que regularmente han sido titulares, además de probar diferentes esquemas tácticos y sobre todo sincronizar el equipo para lo que va a ser el Mundial en Estados Unidos, Canadá y México.


Le puede interesar: Escándalo en África: Nigeria acusa a Congo de usar vudú en penales tras eliminación del Mundial 2026


‘Los canguros otra copia’

Para el duelo de hoy contra los australianos va a ser una réplica similar a la de Nueva Zelanda. Una selección de choque, de fútbol directo, fuerza, velocidad, de sacar provecho del juego aéreo característicos de este tipo de selecciones.

Los ‘Socceros’ se clasificaron al Mundial de 2026 por la zona Asia, en la que estará acompañada de Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Catar y Arabia Saudita.

Hay que recordar que Australia la zona de clasificación al Mundial la juega desde hace 30 años con Asia, pedido solicitado en 2001 a la FIFA para tener una mayor competitividad, pero fue hasta 2005, que la rectora del fútbol mundial le dio el aval de cambiar de Federación.


Lea aquí: Colombia venció a Nueva Zelanda en su penúltimo juego de 2025


El cambio que se tardó en darse se dio porque en el clasificatorio la Copa del Mundo de Corea-Japón 2001, los ‘Socceros’ golearon a Samoa Americana (31-0), en marcador insólito para la historia en el que uno de sus jugadores marcó 13 goles

Después los australianos disputarían la zona de repechaje contra Uruguay con la que perderían (3-0).

No obstante, Australia ha asistido a seis Copas del Mundo; (1974, 2006, Alemania), (2010 Sudáfrica), (2014 Brasil) (2018 Rusia) (2022 Catar) y en 2026 completará su séptima participación mundialista.

 Antecedentes

Colombianos  y australianos ya se han enfrentado en el pasado, son cuatro veces las que han jugado, con resultados de dos victorias para la ‘Tricolor’ y dos empates.

Los dos primeros duelos sucedieron hace 30 años, el 8 de febrero (0-0) y el 11 del mismo mes (1-0).  El tercer compromiso lo disputaron el 28 de febrero  de 2001, previo al Mundial de Corea-Japón, triunfo para los cafeteros (3-2) y el último fue en 2018, juego que terminó empatado (0-0).

El juego ante los ‘Socceros’ prevé para Colombia un buen termómetro, con equipo más exigente.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día