Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
Camilo Vera: fuego, resiliencia y gloria en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
El gimnasta cucuteño fue el atleta colombiano que más medallas ganó (4) en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025

Camilo Vera es fuego puro. Detrás de ese gimnasta ganador, temperamental y que en ocasiones pareciera necio, hay un deportista lleno de sueños y que trabaja día a día por darle una mejor vida a su familia.  

El joven tiene hambre de gloria, un firme deseo de ser un campeón y ello lo demostró en los recientes Juegos Panamericanos Junior disputados en Asunción, donde fue el colombiano más ganador con cuatro preseas: tres oros y una plata.

Las medallas doradas que reposaron sobre su pecho en la capital paraguaya fueron logradas en las pruebas de barras paralelas, barra fija y salto, además de un subcampeonato por equipos.

Camilo Vera, Asunción 2025.

“Dios es el único responsable de todos estos resultados. A pesar de todo lo vivido, de cada momento bueno o malo en la competencia, se logró hacer una buena actuación. Realmente estoy contento por estos resultados y me siento muy orgulloso del trabajo realizado”, expresó el cucuteño. 

Resiliencia en Asunción

En Asunción, las cosas no empezaron como Camilo quería. En la primera jornada rozó el podio al quedar cuarto en el All-Around en un día lleno de tensión y en el que se clasificó a cuatro finales: paralelas, fija, salto y anillas.

“Fue muy difícil. La competencia fue complicada, tuve mis brazos y piernas tensionadas por causa del cansancio, del estrés, de todo lo que se maneja en este momento donde uno está enfocado, mentalizado y el mismo círculo de la competencia genera ese miedo, esa ansiedad. Lastimosamente me perjudicó mucho para la general individual”, confesó Vera, con 13 años en la disciplina bajo las órdenes de su entrenador y formador, Jairo Ruiz Casas.

Camilo Vera, Asunción 2025.

Para sumarle más a su tensión, en la primera final, la de anillas, volvió a terminar cuarto.  

“Aun así no me rendí, fui humilde, perseverante y bueno, aquí los resultados. Todo influye, fue un trabajo muy grande por parte del equipo interdisciplinario, del psicólogo Zair Ramos con sus consejos, de todo el equipo interdisciplinario. Superamos eso con mucha paciencia, resiliencia. Dijimos: ‘no podemos seguir cayendo, tenemos que sacar la cara por Colombia y por Norte y así lo hicimos’”, contó Camilo, quien a diario entrena ocho horas.

Antes de saltar a competir, Vera hizo su ‘ritual’ preparatorio que termina siendo una especie de dualidad: leyó la Biblia, oró y se puso sus audífonos para escuchar Anuel, el cantante de trap, que es su favorito.  En salto punteó 13.983, en paralelas 13.300 (compartiendo oro con el también cucuteño Jorman Álvarez) y en barra fija 13.800.

Camilo Vera gimnasta cucuteño.

“En paralelas fue un momento histórico. Fue algo muy lindo, chévere porque estábamos preparados para hacer nuestra mejor rutina. Hubo empate, dos oros y eso nos dejó muy contentos. Dos colombianos cantando el himno en el podio es muy satisfactorio”, dijo el destacado deportista.

En referencia a la relación con el profe Ruiz, con quien a veces tiene marcadas diferencias, señaló que fueron conscientes que estaban en deuda en los resultados.

“Terminamos muy contentos porque fuimos resilientes. Éramos conscientes que el desempeño que llevábamos no era bueno, pero tuvimos humildad y eso nos unió como entrenador y deportista, él aconsejándome, diciéndome las cosas para mejorar y logramos formar un buen equipo”, aseguró Vera, medallista en Juegos Nacionales, Juegos Bolivarianos y campeonatos nacionales, panamericanos y sudamericanos.   

Camilo Vera.

Un sueño que espera hacer realidad

Ahora en la mente de Camilo está subir una vez más al podio, pero del Campeonato Mundial Juvenil que se celebrará en Filipinas, el próximo noviembre, con la ilusión de que sus resultados lo lleven a cumplir el sueño de darle una vivienda a su familia.

“Vivo en el barrio Minuto de Dios y sería muy chévere, algo fenomenal, genial, poder salir de ese entorno y disfrutar de un hogar más tranquilo y seguro. Es un barrio peligroso donde la droga y el robo están muy presentes”, relató Vera, quien vive con su mamá Zuleima Vera, sus hermanos Danna y hermano Jean Carlos (judocas ambos).

Antes del viaje en Manila, la capital filipina, Vera competirá en el Campeonato Nacional de gimnasia desde la próxima semana en Cali y posiblemente un Sudamericano.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion 

Temas del Día