Finalizados el miércoles los playoffs de la Liga de Campeones, este viernes en Nyon, Suiza se llevó a cabo el sorteo de los octavos de final, con los 16 equipos clasificados, recordando que con el nuevo formato creado este año por la UEFA, los primeros ocho avanzaron directamente a la segunda fase.
Luego, los clubes del noveno al 24 puesto, disputaron la serie del ‘mata mata’, ida y vuelta quedando ocho, que se unieron a los primeros clasificados y serán los que darán la batalla por la famosa ‘Orejona’ que ostenta actualmente el Real Madrid, el más campeón en la historia del torneo de clubes más importante de Europa, con 16 títulos.
En el sorteo, se esperaban algunos cruces, no tan pesados, pero el balotero de la buena suerte decidió otra cosa.
Le puede interesar: Roger Martínez habla, por primera vez, de su salida de Racing
El Liverpool donde milita el colombiano Luis Díaz, líder del la Liga Premier y que pasó invicto la primera parte de la eliminatoria de la Champions, enfrentará al París Saint Germain, al superar los playoffs eliminando Brest, también francés.
Ingleses y franceses se reencontrarán seis años después en la competición europea, en la que se vieron las caras en 2018, con un saldo de una victoria para cada uno.
Los otros duelos que han sostenido fue en la Recopa europea en 1996, donde también se dividieron los triunfos.
Los parisinos al igual que los ‘Reds’ son líderes en la Liga francesa con 56 puntos diez más que el Olympique de Marsella.
Será un duelo parejo y un desafío para el atacante colombiano Lucho Díaz quien fue hombre determinante para el técnico Arsene Slot en la primera fase de la Champions.
Otra vez clásico
La gran sorpresa la dio el Real Madrid que enfrentará a su vecino de patio el Atlético de Madrid en el clásico madridista y quienes en la presente temporada, 2024-2025, ya se enfrentaron y los dos encuentros terminaron (1-1). Merengues y colchoneros, junto con el Barcelona viven una lucha cerrada por el título.
Emilio Buitragueño, exdelantero del Real Madrid y actual director deportivo del cuadro blanco dijo sobre el enfrentamiento ante el Atlético: “el sorteo ha determinado que nos enfrentemos al Atlético. Nos conocemos muy bien, sabemos de la dificultad que vamos a tener en la eliminatoria pero al mismo tiempo todo el mundo sabe la ilusión con la que vivimos esta competición. Nos esperan dos partidos muy igualados y difíciles.
Le puede interesar: ¡Una reliquia! Charles Castro donó los guayos con los que fue campeón con el Cúcuta Deportivo
El otro conjunto español, el Barcelona, líder de la Liga española, se medirá al
Benfica de Portugal que dejó en el camino al Mónaco de Francia, empatando el partido de vuelta (3-3), pero gracias a la victoria de visitante (0-1), logró clasificarse.
Para catalanes y portugueses será el segundo duelo en esta Champions, en la primera etapa el Barcelona se impuso (5-4) de visitante, por lo será un duró compromiso.
"Benfica es un rival difícil porque juegan muy bien. En el partido de la fase de la Liga nos hicieron mucho daño", expresó el técnico amán Hansi Flick.
Los otros emparejamientos de octavos son, Brujas-Aston Villa, PSV-Arsenal, Dortmund-Lille, Bayern-Leverkusen y Feyenoord-Inter.
La idas de octavos se disputarán el 4 y 5 de marzo, y la vuelta, 11 y 12 de marzo, mientras que los futuros cuartos de final serán el 8 y 9 de abril (ida) y 15 y 16 de abril (vuelta). Las semifinales, 29 y 30 de abril (ida) y 6 y 7 de mayo (vuelta), y la final en Múnich el 31 de mayo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion