Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Deportes
¡Al Mundial! Colombia clasificó a la Copa del Mundo de futsal femenino tras ser tercera de la Copa América
En la disputa por el tercer puesto de la Copa América y el último cupo al Mundial de futsal femenino, la Selección Colombia se impuso 4-1 sobre Paraguay.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Domingo, 30 de Marzo de 2025

¡Mundialistas! La Selección Colombia de futsal femenina se clasificó, este domingo, a la primera Copa del Mundo de esta disciplina luego de superar 4-1 a Paraguay en la definición del tercer puesto de la Copa América.

Las cafeteras ganaron el cupo al certamen que se disputará en Filipinas entre noviembre y diciembre de este 2025. Además de la ‘Tricolor’ avanzaron Brasil y Argentina, que en las próximas horas definen al campeón de la copa continental.

La victoria colombiana llegó gracias a un partidazo de Nicole Mancilla y Angely Camargo, marcando –cada una de ellas- un doblete de goles y un doblete de asistencias.


Lea aquí: Camila Osorio buscará su tercera corona en el WTA 250 de Bogotá


Colombia sube al podio una vez más: fue campeona en 2015 y por tercera vez se queda con el bronce (2019, 2023 y 2025).

Remontada de la ‘Tricolor’

Si bien Colombia se mostró más técnica, con mayor asociación y entendimiento desde el principio del partido, Paraguay fue la encargada de abrir el marcador con un gol de Andrea Britez, quien tomó un balón en la mitad de la cancha, avanzó y con un puntazo venció a Paula Valencia a falta de 7 minutos para el descanso.

Valencia fue segura en su arco atajando dos balones claros antes del 1-0.

El gol en contra fue motivación para las dirigidas por Roberto Bruno, que ofreció un quinteto inicial formado por Valencia; Danna Rodríguez, Merlín Salcedo, Melissa Jaimes y Nicole Mancilla. Rotando entraron –constantemente- Angely Camargo, Laura Bustos, Dayana Rivera y Alejandra Apráez.

Camargo y Mancilla exigieron a la arquera Jessica Franco, quien fue protagonista antes de que las cafeteras encontraran efectividad.

A falta de 6’, Mancilla marcó un golazo después de una triangulación perfecta. Saque en largo de Valencia, de primera intención Camargo asistió a la nariñense, quien venció a Franco definiéndole entre las piernas.

Segundos después, Mancilla eludió a dos rivales y regresándole la asistencia a Camargo, se la sirvió para que la jugadora de San Lorenzo definiera de primera intención, con la punta de su pie izquierdo, para el 2-1.

Antes de ir al descanso, la goleadora Mancilla se hizo cargo de un tiro libre y en vez de disparar al arco, le cedió a Camargo, quien la pisó y con derecha superó a Franco.

En la reanudación, las guaraníes intentaron descontar pero se toparon con el muro impuesto por la arquera Valencia.

Demostrando una sociedad casi perfecta, Camargo robó un balón al borde del área rival y se la entregó a Mancilla quien firmó el 4-1 y su décimo gol en la competencia, convirtiéndose en la goleadora de la Copa América.

Los últimos 15 minutos fueron de gestión por parte del equipo de Bruno, que si bien tuvo ataques, no sufrió y pudo mantener el marcador.

El camino de las cafeteras:

Fase de grupos:

  • Colombia vs. Chile: 2-1.
  • Colombia vs. Uruguay: 2-2.
  • Colombia vs. Perú: 11-0.
  • Argentina vs. Colombia: 1-1.

Semifinales:

  • Brasil vs. Colombia: 6-0.

Tercer puesto:

  • Colombia vs. Paraguay:4-1. 

 

 


Nómina de Colombia en la Copa:

Jugadoras: Melissa Jaimes  (Atlético Torcal FS-España), Merlín Salcedo (Salesiano Puerto Llano-España) Paula Valencia (Always Ready-Bolivia), Dayana Rivera (Dinhos Helvetia), Danna Rodríguez (Deportivo JAP-Perú), Alejandra Apráez (Nacional FSF-Uruguay), Angely Camargo (San Lorenzo-Argentina), Laura Bustos (Racing-Argentina), Sonia Avendaño (Jhon Jota Sports), Mariana Restrepo (Estrlea Futsal-Brasil), Nicole Mancilla (Independiente Cali), Karen Torres (Independiente Santa Fe), Isabella Mosquera (Atlético Nacional) y Nicole Cardona (Indpendiente Cali).

Cuerpo técnico: Roberto Bruno (director), David Alonso (asistente), Edwin Chaparro (asistente), William Lara (preparador físico), Vanessa Muñoz (médica), Lina Acosta (fisioterapeuta) y Bibiana Martínez (entrenadora de arqueras).

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Temas del Día