Los hechos violentos
La primera de las detonaciones se presentó contra el peaje La Parada, que conecta con el puente fronterizo Simón Bolívar. Luego se escucharon detonaciones contra la estación de la Policía en ese mismo sector y contra el CAI de Villa Antigua del municipio de Villa del Rosario, área metropolitana de Cúcuta.
Lea aquí: Concejales de Cúcuta hacen un llamado enérgico al secretario de Tránsito
El peor de esos ataques fue el que detonó hacia las 11 de la noche del miércoles en el peaje que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira, que destruyó por completo la infraestructura del lugar.
George Quintero, secretario de Seguridad de Cúcuta, dijo que las primeras pesquisas revelaron que el vehículo utilizado en el atentado tenía placas venezolanas, atribuyó los atentados al Eln y aseguró que la Gobernación de Norte de Santander ofrece una recompensa de $100 millones, además el alcalde confirmó una suma de $50 millones para dar con los responsables de los ataques.
Precisamente, el último de esos ataques ocurrió sobre las 6:00 de la mañana de este jueves contra el CAI de la Policía del Barrio San Rafael de Cúcuta, cerca a una institución educativa donde los estudiantes se alistaban para iniciar la jornada escolar. En el lugar resultó herido un uniformado.
Le puede interesar: ¿Por qué asesinaron a la Vaca en Los Patios?
El responsable sería el Eln, que desde hace algunas semanas ha sembrado el terror en la zona del Catatumbo al enfrentarse con las disidencias de las Farc. Enfrentamientos que han causado la muerte de más de 50 personas y el desplazamiento de más de 30.000.
"Creemos en la fuerza pública, creemos en las capacidades que tenemos, en los equipos de inteligencia que se han entregado y por eso a los cucuteños el mensaje es de tranquilidad", manifestó el alcalde Acevedo, en declaraciones a Noticias RCN.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion