Sin embargo, lo más destacado de ese barrio es la gran cantidad de instituciones educativas que están ubicadas allí, como la Escuela de Administración Pública (Esap), los colegios General Nuestra Señora de Fátima Calle, Seminario Menor, Los Próceres, Instituto Bilingüe London, y la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS).
La creación de dichos centros educativos hizo que la entrada y salida de estudiantes se volviera algo común en el barrio, hecho que promovió la llegada de más habitantes al barrio.
En palabras de Carlos Jesús Gamboa, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), “es bueno tener varias instituciones educativas en el barrio, con el fin de educar a nuestros niños de la mejor manera posible”.
Lea: Corponor e Ideam ponen bajo alerta a las autoridades por las altas temperaturas en Cúcuta
Además, la escolaridad está acompañada del deporte, en vista del icónico polideportivo de Quita Oriental, donde la escuela de fútbol (de nombre homónimo) dirigida por Elkin Uribe, entrena semanalmente y durante años se ha destacado en competiciones nacionales e internacionales.
Cabe destacar, que el polideportivo no solamente es utilizado para practicar fútbol, sino también múltiples disciplinas como el básquet, voleibol o microfútbol, además de tener juegos para niños y lugares para practicar calistenia.
Otro factor positivo impulsado por la creación de las instituciones educativas es el comercio, que se ha dinamizado con los años, algo es beneficioso para la comunidad, porque en su mayoría los dueños de los negocios residen allí.