Socialización del proyecto
La socialización del proyecto con la comunidad se llevó a cabo ayer en el barrio San Rafael, donde estuvieron presentes el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano; el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez; el alcalde de Los Patios, José Miguel Bonilla; el director territorial de Invías, Leonel Valero Escalante; el secretario de Vías del departamento, Efraín Pacheco Rojas; la secretaria de Infraestructura de la ciudad, Eliana Medina, entre otros.
Conozca más detalles: Al 40% de los cucuteños no le alcanzan los ingresos
La noticia fue bien recibida por la comunidad, no solo porque las obras mejorarán la movilidad en el sector, sino también porque se generarán varios empleos para los habitantes de San Rafael y sus alrededores.
“Nos sentimos muy contentos y a la expectativa, porque sabemos que se va a generar un gran impacto en nuestra ciudad, porque esta malla vial y estos conectores hacían mucha falta”, dijo Clara Inés Villamizar, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Rafael.
La líder barrial indicó que harán veeduría a todo el proceso, con el objetivo de verificar que en esta ocasión la obra si se entregue en su totalidad.
“Lo que se demuestra aquí es que cuando tenemos claros los proyectos estratégicos de importancia para la región como es precisamente esta iniciativa, aunamos los esfuerzos, nos despejamos de cualquier interés diferente al de sacar adelante a Norte de Santander, el área metropolitana y la ciudad de Cúcuta”, expresó el gobernador Silvano Serrano.
El mandatario regional explicó que ya está adjudicado el contrato 1450 del 2021, detallando que el contratista se seleccionó mediante licitación pública a través de pliegos tipo y el Secop II.
Asimismo, Serrano dio a conocer que, en articulación con Invías, las alcaldías de Los Patios y Cúcuta y el AMC (Área Metropolitana de Cúcuta) vienen adelantando la gestión para la estructuración del intercambiador de Pinar del Río, proyecto que se sumará al del puente Benito Hernández.
“Ya está adjudicado el contrato para los estudios y diseños de lo que será ese intercambiador de Pinar del Río, para darle solución a esa problemática que se presenta en la conexión entre Cúcuta y Los Patios”, mencionó el funcionario.
Agregó además que tienen como objetivo recuperar toda la capa asfáltica de la vía que de esa zona conduce hasta Santa Rosa de Lima, y “hacer un amoblamiento urbano para esa zona que tiene tanta proyección y que tendrá seguramente como lo contempla el municipio de Los Patios, un desarrollo en temas urbanísticos muy importantes”.
Para finalizar, el gobernador pidió un favor especial a los contratistas de la obra, y es que tengan en cuenta a los habitantes del sector, para que con mano de obra de la zona se pueda ayudar a resolver el problema de desempleo que vive la ciudad de Cúcuta.