Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Masiva participación de los jóvenes para las elecciones del Consejo Municipal de Juventud
En el País, más de 45.000 jóvenes aspiran a representar a sus comunidades en las elecciones del 19 de octubre. Por Norte de Santander, hay inscritos 1.552 candidatos.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Miércoles, 23 de Julio de 2025

Con una cifra histórica de más de 45.000 jóvenes inscritos en todo el país, se cerró con éxito la etapa de inscripciones para los Consejos Municipales y Locales de Juventud, cuya jornada electoral está programada para el próximo 19 de octubre de 2025. 

Esta amplia participación representa un aumento del 15 % respecto a las primeras elecciones juveniles realizadas en 2021, según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil.

En total, se consolidaron más de 9.010 listas inscritas en el territorio nacional, integradas por candidatos independientes, postulados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como por procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.


Un éxito para
la democracia 
juvenil

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó la trascendencia de este ejercicio democrático:

“Los jóvenes colombianos han demostrado ser grandes por elección. Este alto número de inscritos se convierte en un éxito rotundo para los procesos democráticos del país”.


Lea aquí: ¿De cuánto es la deuda por servicio de pilas públicas en Cúcuta?


Penagos también exaltó el compromiso de los cerca de 2.500 funcionarios de las registradurías en todo el país, quienes, el pasado domingo 20 de julio, entregaron el consolidado de inscripciones de candidatos, conforme al calendario electoral establecido desde el pasado 27 de febrero.


Norte de Santander también
marca récord

En Norte de Santander, la participación superó expectativas: se inscribieron 267 listas, para un aumento de 9.43 por ciento con relación al año 2021, que reúnen un total de 1.552 candidatos (5.87% de aumento) dispuestos a representar a la juventud de sus municipios y localidades.

Según el registrador departamental del estado civil, José del Carmen Ortiz, la jornada de inscripciones dejó grata impresión porque se incrementó en un siete por ciento al número de listas y de candidatos.

En Cúcuta, el registrador municipal, Diomar Alonso Vásquez, anunció que el próximo 19 de octubre, cuando se desarrollen las elecciones, estarán habilitados 66 puestos de votación, incluidos dos en centros penitenciarios y dos más en zonas rurales, garantizando así el acceso democrático a todos los jóvenes.


Un modelo único en el mundo

La Registraduría subrayó que Colombia es el único país del mundo con una experiencia como la de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, respaldada por una ley que reglamenta este mecanismo de participación y promueve el liderazgo juvenil en el diseño de políticas públicas.


Lea también: Cucuteño gana concurso mundial con fotografía sobre la sequía amazónica


“El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar grandes proyectos que beneficien a esta comunidad. Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase y seguiremos trabajando duro para que las elecciones se desarrollen exitosamente en beneficio de la democracia”, concluyó Penagos.

Con este paso, se consolida una nueva generación de líderes, dijo el funcionario.

El registrador José del Carmen Ortiz aprovechó para hacer un llamado a los jóvenes en el sentido de no dejar para última hora  salir a votar por los candidatos de su preferencia, esto con el fin de que la jornada del 19 de octubre no presente traumatismos en los distintos puestos de votación.

Temas del Día