Ordenamiento del espacio público
La Alcaldía de Cúcuta ha logrado importantes avances en la expansión del alumbrado público, instalando más de 420 luminarias en sectores urbanos y rurales, mejorando la seguridad y calidad de vida. También se ha hecho mantenimiento a luminarias fotovoltaicas en puntos críticos, optimizando el servicio.
El presupuesto participativo 2025, con una participación histórica de 10.000 ciudadanos, fortalece la democracia local y asegura que las decisiones respondan a las necesidades de cada comuna.
Además, el proceso de legalización de 15 asentamientos ha avanzado, en colaboración con instituciones claves, beneficiando a comunidades de barrios como La Divina Pastora y Panamericano.
Desde la Secretaría de Gobierno se hicieron avances significativos en la regulación del espacio público, con 88 intervenciones y 7 desalojos en áreas como la zona céntrica y El Malecón, mejorando así la convivencia.
La regulación de los horarios de funcionamiento de los centros nocturnos ha sido fundamental para reducir los problemas relacionados con el ruido y la seguridad en la ciudad. Para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones, se han realizado operativos nocturnos en coordinación con la Policía Nacional.
Estos operativos incluyen la supervisión constante y la aplicación de medidas correctivas, como el cierre de establecimientos que incumplen la norma. Hasta la fecha, se han hecho cierres en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo la zona rosa, el centro comercial Bolívar, el Barrio La Libertad y los anillos viales. Estas acciones han contribuido a un entorno urbano más ordenado y seguro para todos los ciudadanos.
También se activó una ruta de protección para 88 líderes comunitarios y se descongestionaron las Estaciones de Policía con el traslado de 440 Personas Privadas de la Libertad (PPL) a la Cárcel Modelo.
Asimismo, se han llevado a cabo campañas de bienestar animal y lucha contra la trata de personas, apoyando a las víctimas con rutas de atención.
Seguridad vial y mejora del transporte
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Cúcuta ha mejorado la seguridad vial con la incorporación de 125 gestores culturales viales que lideran campañas pedagógicas en las principales vías de la ciudad. Con más de 40 campañas realizadas, se ha sensibilizado a 8.000 personas en normas de tránsito y seguridad vial.
En la Central de Transportes Estación Cúcuta, se implementaron controles estrictos para evitar el uso del transporte informal, regulando la compra de la tasa de uso y la prueba de alcoholimetría para transportadores, mejorando así el orden y la seguridad en estas instalaciones.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion