La Administración Municipal, en coordinación con el Comité de Garantías Electorales y la Secretaría de Gobierno, lanzó oficialmente la convocatoria para que la juventud cucuteña participe activamente en las elecciones del Consejo Municipal de Juventud, previstas para el sábado 19 de octubre de 2025.
Se trata de un proceso democrático que busca fomentar el liderazgo juvenil, la participación ciudadana y la transformación social desde los territorios, ofreciendo a los jóvenes entre los 14 y 28 años la oportunidad de elegir a quienes los representarán en esta instancia consultiva de carácter político y social.
70 mesas habilitadas
en zonas urbanas y rurales
Según informaron las autoridades locales, en total serán habilitadas 70 mesas de votación a lo largo y ancho de la ciudad. De estas, 66 estarán ubicadas en zonas urbanas, mientras que dos más se distribuirán en la zona rural. Adicionalmente, se dispondrán mesas especiales en los centros penitenciarios de hombres y mujeres para garantizar el ejercicio del derecho al voto en condiciones de equidad.
“El compromiso es total con garantizar un proceso electoral transparente, seguro y con amplia participación juvenil, desplegando una estrategia interinstitucional para que los jóvenes de Cúcuta ejerzan su derecho al voto este 19 de octubre”, afirmó Miguel Castellanos Serrano, secretario de Gobierno de Cúcuta.
Lea aquí: ¿Han aumentado los contagios por infecciones respiratorias en Cúcuta?
Seguridad y
acompañamiento institucional
El proceso contará con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil y un robusto esquema de seguridad coordinado por la Policía Nacional, el Ejército, la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y otros entes de control.
Estas instituciones estarán presentes de forma activa en todos los puntos de votación, vigilando que la jornada se desarrolle en condiciones de normalidad, transparencia y respeto por los derechos de los jóvenes votantes y candidatos.
Una estrategia de divulgación liderada por el Comité de Garantías Electorales, en alianza con la Secretaría de Educación, rectores, docentes y presidentes de Juntas de Acción Comunal, ha sido puesta en marcha para informar, motivar e involucrar a más jóvenes en este ejercicio democrático.
“Invitamos a todas las y los jóvenes de Cúcuta a informarse, elegir y ser parte de este proceso que fortalece la democracia local y el liderazgo juvenil”, expresó Diomar Velásquez, delegado especial para Cúcuta de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Votar sí trae beneficios
El Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de beneficios para quienes participen en las elecciones juveniles del 19 de octubre, con el propósito de estimular la participación y reconocer el compromiso cívico de la juventud. Entre los principales beneficios se destacan:
Lea también: Lanzan segunda brigada de diagnóstico de enfermedades renales y hepáticas en Norte de Santander
Prioridad en la asignación de becas educativas y subsidios de vivienda.
Preferencia en caso de empate en exámenes de ingreso a universidades públicas.
Ventaja en concursos públicos de la Comisión Nacional del Servicio Civil para cargos de carrera administrativa.
Medio día compensatorio para quienes trabajan y acudan a votar.
Reducción de un mes en el tiempo de servicio militar obligatorio.
El Consejo Municipal de Juventud representa un espacio vital para que las nuevas generaciones incidan en la toma de decisiones, eleven su voz y propongan soluciones a las problemáticas que enfrentan en sus barrios, colegios, universidades y comunidades, dijo Castellanos.
Por eso el llamado que hicieron las autoridades a los jóvenes a postularse, informarse y votar, recordando que la participación juvenil es una herramienta poderosa para transformar realidades.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion