Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
El Malecón de Cúcuta, cada vez más vacío por la inseguridad
Ciudadanos manifiestan que el turismo ha disminuido.
Authored by
Image
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Juan Marcoantonio Rivas Pinilla
Miércoles, 30 de Abril de 2025

Comerciantes de El Malecón expresaron sentirse preocupados por la disminución en las ventas en este punto turístico de la ciudad. Según afirmaron esto se debe a factores como la inseguridad, falta de control vial y los cambios en la economía a nivel de país.

De acuerdo con los vendedores, durante el presente año varios negocios han cerrado sus puertas debido a estas razones. Enfatizaron que a ello se suma la invasión de habitantes de la calle a estos sitios abandonados y el robo a las fachadas de los establecimientos. 

Explicaron que estos lugares los estarían utilizando como guarida para el consumo de sustancias psicoactivas. Asimismo dijeron que uno de los puntos con mayor presencia de estas personas en El Malecón son los baños públicos ubicados a la altura del Farmatodo. 


Otras noticias: Suspenden resolución que llevó a Edwin Espinel a la dirección de la UFPS Ocaña


“Los baños ya venían teniendo un problema de agua y desde el año pasado los invadieron y desvalijaron. Ahora no podemos ir porque todo el tiempo están durmiendo ahí, consumiendo estupefacientes o peleándose a los alrededores”, afirmaron ciudadanos que acuden a diario al sector. Un vigilante de El Malecón agregó que han sido varias las ocasiones en que ha desalojado a habitantes de calle de parques y avenidas por ponerse pelear, consumir drogas en la vía pública o incomodar a las personas pidiéndoles dinero. 

Sobre situaciones de inseguridad, la ciudadanía recalcó el incremento de robos ocurridos durante el presente año, aseguraron que en las noches se ha vuelto un peligro hacer deporte ya que se presentan robos a mano armada y hay poco alumbrado público en algunos tramos.

MALECÓN-BAÑOS

 

Deportistas también indicaron sentirse preocupados por la presencia de cambuches en las cercanías de la avenida libertadores, argumentaron que esta situación le da una mala imagen al lugar y además aumenta la sensación de inseguridad “ya que algunos de ellos salen desde los ríos directo a las avenidas”. 

Frente a este hecho agregaron que a comienzos del presente mes un carro atropelló a uno de ellos. De igual manera ciudadanos afirmaron sentir temor al momento de cruzar, por la velocidad en que se movilizan los vehículos. 

Transeúntes destacaron la necesidad de más pasos peatonales  y de arreglar e instalar mayor semaforización a lo largo de la avenida. Acerca de accidentes viales expresaron que con frecuencia se presentan choques o personas que se caen de su motocicleta en la carretera. 

Otros problemas que la comunidad también considera que son importantes solucionar son la falta de contenedores de basura para desechos y la pintura y remodelación de los muros con graffitis


Le puede interesar: Así quedaron los salarios de los docentes de colegios públicos en Colombia para 2025


Sobre la presencia de autoridades mencionaron que aunque realizan dos patrullajes en la mañana y en la tarde, sí hace falta mayor vigilancia y captura a quienes cometen robos y alteran el orden público. 

Intervención a los cambuches

En cuanto a la situación de cambuches que contribuye a la presencia de habitantes de la calle, Santiago Burbano, subsecretario de concertación ciudadana explicó que durante el 2025 se han realizado acciones de patrullaje con miembros de la Policía de Seguridad y carabineros para el desmantelamiento de los mismos. 

Detalló que con estas intervenciones se han desmantelado más de 40 puntos en lo corrido del presente año. Indicó además que la labor se ha extendido a las riberas del río Pamplonita que comprende el sector del Malecón y el Barrio San Luis, así como a la comuna 9 y el Barrio Santander. Agregó que este trabajo se ha realizado en conjunto con la Personería Municipal y la Secretaría de Gobierno. Sobre próximas acciones comentó que durante la semana del 28 de abril al 4 de mayo un equipo especial recibirá denuncias ciudadanas para próximas intervenciones en los resguardos instalados.

MALECÓN-CAMBUCHES

 

El subsecretario agregó que este plan de acción cuenta con un programa de reinserción voluntaria para estas personas, el cual es manejado por el Departamento Administrativo de Bienestar Social. 

Acciones frente a la inseguridad 

El Coronel Leonardo Capacho, comandante del distrito 1, explicó que actualmente en el sector del Malecón hacen presencia 51 uniformados, enfocados en mitigar los distintos riesgos sociales que alteran la sana convivencia.

Entre las estrategias que llevan cabo para enfrentar estos hechos detalló que realizan campañas preventivas en contra de hurtos y lesiones personales; encuentros comunitarios y labores de identificación y control a vehículos y personas. 

Además comentó que se realizan actividades diferenciales focalizadas en la disrupción de los diferentes delitos así como acciones de limpieza en los senderos peatonales. Capacho también recalcó que desde la Policía Nacional realizan un mapa de microfocalización de delitos con el fin de ejecutar una intervención de manera corresponsable entre los diversos actores, públicos, privados y sociales. 

Sobre la cifra de delitos durante el 2025, añadió que se han presentado nueve hurtos a personas y una lesión personal. 
Asimismo aclaró que los Comandos de Atención Inmediata con jurisdicción en este punto son el Cai Briceño y Cai San Rafael.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día