Cúcuta ha dado un paso significativo en la atención veterinaria con la institucionalización de la Red de Animales de Compañía Donantes de Sangre Voluntarios, la cual funcionará bajo el lema ‘Dognar Salva’.
Lea también: Títeres contra el dengue: una obra para educar y prevenir
Normativa que quedó vigente a través del Decreto 0025 del 31 de enero de 2025 y cuyo fin es garantizar un suministro adecuado de sangre para perros y gatos que requieran transfusiones en procedimientos médicos de emergencia o con necesidades médicas específicas, especialmente en casos de riesgo vital.
También aplicará para cerdos, caballos, conejos y otros, que hayan sido domesticados por personas para convivir en hogares o granjas.
Para formar parte de la red, los animales deben cumplir con ciertos requisitos, como estar en buen estado de salud, tener un peso adecuado, estar vacunados y desparasitados y no haber recibido transfusiones previas.
Lea además: Cúcuta completó un mes conviviendo con más de 25.000 desplazados del Catatumbo
Además, los propietarios interesados en inscribir a sus mascotas recibirán información sobre el proceso de donación y los beneficios que conlleva, tanto para sus animales como para la comunidad.
La red estará a cargo de la Secretaría de Gobierno con el apoyo de la Oficina de las TICS, las cuales se encargarán de crear un formulario que tendrá la información básica para inscribir, identificar y caracterizar a los posibles donantes voluntarios de sangre.
El formulario estará debidamente cargado y publicado en los canales oficiales de la Alcaldía de Cúcuta.
De igual forma, estará activa la Mesa Municipal de Animales de Compañía de Donantes de Sangre Voluntarios, supervisando la implementación del programa y el cumplimiento de los objetivos.
Entérese: Mindefensa dice que cumplió su ciclo; se retira en medio de crítica situación