Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta
Centros CuidArte, una visión social de la administración
En estos espacios se desarrollan actividades lúdicas, pedagógicas y culturales.
Authored by
Image
La opinión
La Opinión
Sábado, 25 de Octubre de 2025

El Sistema Municipal del Cuidado – CuidArte es una apuesta del municipio de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Enrique Acevedo Peñaloza y la Comisión Intersectorial del Cuidado, encabezada por la Secretaría de Equidad, Género y Mujer y la Secretaría de Bienestar Social, que busca reconocer, acompañar y fortalecer a las personas cuidadoras de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

Cúcuta se consolida así como una de las cinco ciudades pioneras en Colombia en implementar un sistema local de cuidado con enfoque social, territorial y de derechos.

Actualmente, están en funcionamiento dos Centros CuidArte ubicados en los barrios La Libertad y Scalabrini, donde la Alcaldía de Cúcuta articula la oferta institucional de forma permanente para los cuidadores y personas cuidadas, y habilita los servicios de la administración municipal para acercarlos a toda la comunidad.

En el Centro CuidArte de La Libertad, los ciudadanos pueden acceder a servicios del Sisbén, la Agencia Pública de Empleo, a los programas de la Secretaría de Bienestar Social, y encontrar atención de la Registraduría Municipal y del Centro Intégrate.


También: Unisimón premió a los empresarios más destacados de Norte de Santander


Así mismo, se desarrollan actividades lúdicas, pedagógicas y culturales a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, y la oferta de actividad física y recreo-deportiva por parte del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (IMRD).

Deivi Francisco Becerra, jefe de la Oficina de Relacionamiento con el Ciudadano y administrador de los Centros CuidArte, expresó que además de la oferta institucional, pronto entrará en funcionamiento en el CuidArte de La Libertad el Centro de Atención Comunitario (CAC), donde se atenderá todo lo relacionado con los servicios públicos domiciliarios.

En el Centro CuidArte de Scalabrini se brinda atención del Sisbén, jornadas itinerantes de salud, cultura y deporte, y allí también funciona el programa Cúcuta Hambre Cero, una de las iniciativas bandera del alcalde, orientada al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de los hogares cucuteños.

Por su parte, en la zona rural de Banco de Arena, el CuidArte promoverá el acceso equitativo al cuidado en comunidades rurales, acercando la institucionalidad y garantizando oportunidades de bienestar a las familias de este sector.

Desde la Secretaría de Equidad, Género y Mujer se destacó que los Centros CuidArte materializan la Política Pública del Sistema Municipal del Cuidado, adoptada por decreto municipal, como una estrategia integral para dignificar el trabajo de las personas cuidadoras, promover el respiro y el autocuidado, y fortalecer los entornos protectores y comunitarios.

“CuidArte es mucho más que infraestructura: es una apuesta por la equidad y por reconocer el valor del cuidado como un pilar del desarrollo social y económico de la ciudad”, afirmó Patricia Ríos Cuéllar, secretaria de Equidad, Género y Mujer.

Asimismo, la Secretaría de Bienestar Social subrayó que estos espacios permiten articular programas de inclusión, atención psicosocial y acompañamiento familiar, fortaleciendo el tejido comunitario y contribuyendo a la garantía de derechos en todos los ciclos de vida.

“Cúcuta está trabajando en el fortalecimiento de un modelo de cuidado que pone a las personas en el centro, y que articula las acciones de las dependencias para ofrecer bienestar real a las familias”, indicó Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social.

En los tres Centros CuidArte también se abrirán próximamente procesos de formación en alianza con el SENA y el Centro Tecnológico de Cúcuta, acercando la educación y la empleabilidad a las comunidades urbanas y rurales.

Finalmente, la administración municipal proyecta poner en funcionamiento tres nuevos Centros CuidArte en Niña Ceci, Los Estoraques y el corregimiento Banco de Arena, consolidando una red territorial de cuidado que promueva la equidad, la inclusión y el bienestar social en toda la ciudad.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion