¿Qué dice la administración?
Luego de una reunión entre la Alcaldía de Cúcuta y los campesinos, la administración municipal informó que la Secretaría de Infraestructura Municipal ha mantenido el diálogo constantemente con la comunidad del corregimiento de Agua Clara, San Faustino y Guaramito sobre la obra de reconstrucción del estribo margen derecho del puente Mariano Ospina.
Conozca más detalles: Así podrá borrar los reportes negativos en las centrales de riesgo
Indicaron que la obra no se ha entregado de manera oficial, pues no ha sido terminada en su totalidad porque restan trabajos complementarios, para los cuales la Alcaldía de Cúcuta tiene dispuestos los recursos necesarios y adelanta el respectivo proceso de contratación que permita culminar los trabajos en el menor tiempo posible.
Mencionaron además que, mediante visitas técnicas que han realizado en los últimos días, ya detectaron signos de erosión en los taludes producto de las lluvias, una situación que no estaba prevista debido a las variaciones climáticas en la región.
El Consorcio IP-01, contratista de obra, se comprometió a desarrollar acciones de contingencia con el fin de evitar afectaciones mayores y ofrecer tranquilidad a la comunidad.
“Después de escuchar las observaciones de la comunidad garantizo que entregaremos una obra perfecta. Junto al Instituto Nacional de Vías (Invías) implementaremos las medidas necesarias para resolver cada una de las problemáticas que presenta la obra debido a las condiciones climáticas”, dijo Jairo Yáñez, alcalde de la ciudad de Cúcuta.
Efraín Moreno, otro líder del corregimiento de Agua Clara, precisó que, luego de la reunión que mantuvieron con la alcaldía y los demás entes encargados, cada una de las partes se comprometió a culminar con las obras.
“Lo que queríamos era una administración que estuviera de parte de la comunidad, de los campesinos que sufrimos y hoy por fin sentimos ese apoyo, y han planteado una solución que es que los contratistas hagan una obra de mitigación para que lo que ya está no se caiga y esperar que la alcaldía ejecute un nuevo contrato por 440 millones de pesos para las obras complementarias y que el muro quede con el diseño que está planteado”, dijo Moreno.
La estructura es transitada por habitantes de siete veredas, entre ellas de El Encanto, Nueva Frontera, Fundación, Bajo Guaramito, Llano Seco y Campo Alegre.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.