Hablan los manifestantes
José Betancourt, miembro de la reserva de la Policía Nacional, manifestó que estaba marchando en contra del gobierno Petro, porque él acabó con las fuerzas militares, acabó con la Policía y pretende acabar con Colombia, “por eso, y con mucho orgullo estamos marchando hoy. la marcha fue apoteósica, yo estoy seguro que le estamos demostrando al gobierno actual que en Cúcuta no lo queremos, si este gobierno no cambia se tiene que ir”.
Otro integrante de la marcha dijo estar en contra de la aprobación de las reformas de la salud, pensional y laboral. Añadió que también rechaza una reforma constituyente, las amenazas que vienen viviendo los periodistas del país y, por último, y no menos importante, le pedimos al gobierno que nos garantice la seguridad y que hayan garantías laborales para todos los habitantes de la ciudad.
Entérese aquí: ¡Sorpresa! Colombia derrotó a Alemania en fecha FIFA
Hildebrando López, quien se sumó a la marcha de oposición, dijo que los cucuteños se manifestaron en contra de todas las reformas que el Congreso bajo el mando de Petro está adelantando, ya que no están plasmados los deseos del pueblo, que lo que necesita es bienestar, libertad, desarrollo y libre empresa.
“En esta plaza hay unos 4.000 manifestantes, este parque está lleno porque la gente siente con vehemencia, valor y decisión que el país está perdiendo lo más amado que es la santa democracia, que es la madre de las libertades y los derechos de los pueblos libres del mundo. Los escándalos que se le han armado al gobierno allá en Bogotá son la muestra de que nuestro estado va por un mal camino”, acotó López.
Marina Velasco, al terminar la marcha exclamó que el estado actualmente está por el piso, en honestidad, respeto y soberanía de su pueblo.
Agregó que el pueblo de Colombia quiere que las decisiones en el congreso sean justas. Rechazó el incremento del precio de la gasolina que tanto ha golpeado a nuestro Norte de Santander.
Juan Diego Ordoñez, exconcejal de Cúcuta por el partido conservador, fue enfático en afirmar que el gobierno de Petro agobia al país por pretender que se aprueben unas reformas nefastas.