Como parte de la estrategia de cambiar las vidas de los habitantes de calle de Cúcuta, la Alcaldía, de la mano del Departamento Administrativo de Bienestar Social, lanzó el programa ‘Dando Nueva Vida’.
A través del cual se brindan varios servicios para dar dignidad a las personas en condiciones de calle de la ciudad. El cual tuvo una transformación hace pocos meses para “acortar la ruta y generar en ellos un impacto verdadero”.
Según Sharon Carrascal, coordinadora del programa, esta estrategia ha permitido beneficiar a más de 400 personas. De las 468 que aceptaron ingresar, 125 continúan en proceso de rehabilitación.
De ese total, 343 ya han egresado de los centros. De ellos, 50 han recibido unidades productivas para facilitar su reintegración, mientras que a los 293 restantes se les realiza seguimiento para conocer su avance.
Lea aquí: Gobierno Petro levantó Conmoción Interior en el Catatumbo, pero extendió algunos decretos
Dentro de los cambios del programa se incluyó la ruta móvil de autocuidado en la que la entidad prestará los servicios como baño, ducha, aseo personal para esta población. .
El departamento de bienestar social ha realizado jornadas de caracterización en algunos de los barrios de Cúcuta, durante estos encuentros han establecido las condiciones en las que se encuentran estas personas, verificando su estado de salud y dialogando con ellos para poder determinar por qué están en las calles y cómo pueden iniciar con ellos procesos de rehabilitación si están dispuestos.
Una vez acepten serán trasladados a los centros de rehabilitación dispuestos donde podrán dar inicio a su proceso de desintoxicación y resocialización.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .