Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Cúcuta Deportivo
Diego Calcaterra, a revertir la imagen dejada por los últimos defensores argentinos en el Cúcuta
El zaguero central es el tercer gaucho en el actual plantel del Cúcuta Deportivo sumándose a Matías Pisano y Cristian 'Jopito' Álvarez.
Authored by
Image
Gustavo Contreras
Gustavo Contreras Sabogal
Jueves, 13 de Marzo de 2025

El argentino Diego Calcaterra podría sumar el próximo fin de semana su primera convocatoria con el Cúcuta Deportivo, al que llegó a inicios de marzo buscando retomar acción tras un parón de nueve meses.

El zaguero central llegó a la escuadra rojinegra cedido desde San Lorenzo de Almagro, equipo en el que actualmente milita el cucuteño Jaime Andrés Peralta.


Lea aquí: Fuimos superiores futbolísticamente: Bernardo Redín, tras el triunfo del Cúcuta en Cali


Calcaterra, de 23 años, estuvo en 2024 con Sarmiento de Junín donde actuó en el primer semestre pero luego fue borrado y no se le tuvo más en cuenta desde mayo.

El defensor aterrizó con un perfil bajo, sin despertar muchas expectativas por su larga inactividad aunque sus pasos por Newells y San Lorenzo, además de una convocatoria a la Selección Argentina Sub-23 dejan entrever que tiene nivel para la competencia.

“Vengo de jugar siempre en primera y tuve un paso por la selección. Voy a tratar de inculcar mi experiencia para reforzar y ayudar al equipo, que es a lo que vine”, aseguró el diestro.

Diego Calcaterra, defensor, Cúcuta Deportivo.

‘Un plantel comprometido’

Su lucha posicional en este Cúcuta será con Julián Anaya (dos veces expulsado en cinco partidos), Alexander Borja y Richard Rentería.  

“He encontrado un plantel lindo, muy unido. Con el mismo objetivo, con jugadores de muy buen nivel, comprometidos al 100 por 100. Estoy entrenando normal, me motivó la gente que es muy apasionado, parecido a Argentina, con canchas llenas”, declaró el gaucho, en atención a medios.

Sobre la segunda división de Colombia, Calcaterra afirmó que hay cierto grado de complejidad en la categoría.


Conozca: Santiago Buitrago se retiró de la París-Niza, tras sufrir una caída en la cuarta etapa


“Lo vengo siguiendo desde que salió lo mío. Son partidos muy duros, no hay equipo fácil, vamos partido a partido. Estamos comprometidos con el ascenso”, señaló el futbolista de 1.88 metros de estatura.

Sobre Bernardo Redín, el timonel de los motilones, el jugador dijo que ha tratado de inculcar un espíritu competitivo.

Me ha parecido muy bien, estoy muy contento. El profe inculca el sentido de pertenencia por el club, el deseo de competir al máximo hasta el último minuto, que es lo que necesitamos”, opinó.

En referencia a su estado físico, tras el parón, Calcaterra subrayó que ya está a punto.

“Estuve entrenando todos estos meses, no jugué por temas personales, pero apenas llegué, me puse a punto y ya estoy a disposición del cuerpo técnico”, dijo Diego, quien comparte plantilla con sus connacionales Cristian Álvarez y Matías Pisano.  

A mejorar una imagen  

Calcaterra tiene la misión de mejorar la imagen dejada por los últimos dos defensores argentinos que llegaron al Cúcuta Deportivo.

Maximiliano Coronel, Cúcuta Deportivo.

En 2022, el experimentado Maximiliano Coronel, quien venía de largo paso por Gimnasia y Esgrima de La Plata, River Plate y All Boys, no pudo demostrar su jerarquía y solo apareció en siete partidos, siendo titular en cinco. Tuvo la mala fortuna de fracturarse una mano.

El defensor llegó tras una lesión de esguince de rodilla izquierda con ruptura del ligamento cruzado anterior. Su nivel no fue el más alto bajo la ordenes de Aquivaldo Mosquera.

Hace un año, en el primer semestre de 2024, desde la segunda división argentina trajeron a Benjamín Ortiz, juvenil de 20 años al que también le costó en sus 13 actuaciones (siete como titular). Fue expulsado dos veces y generó dos penales.

Benjamín Ortiz, defensa argentino.

Benjamín Ortiz, defensor del rojinegro en el primer semestre de 2024. 


En la era de José Augusto Cadena como máximo accionista de la institución, el mejor zaguero gaucho ha sido David Achucarro, quien hizo parte de la nómina que llegó a cuadrangulares de la Liga II-2019. Actuó en 19 compromisos.

“Tengo un compromiso grande. No tenía en cuenta lo de los (defensores) anteriores. Me pusieron un objetivo antes de venir y lo hice muy motivado, con ganas de ascender y quedar en la historia de este club”, comentó Calcaterra.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Temas del Día