Si algo caracteriza al fútbol sudamericano es que nunca da respiro. Mientras los equipos colombianos se preparan para el comienzo de la liga local, muchos de los ojos del continente se depositan en lo que pasará en los octavos de final de la Copa Libertadores, en donde Atlético Nacional y Deportivo Pereira son los únicos representantes cafeteros que quedan con vida en el certamen.
Ahora bien, esa no es la única incertidumbre que se vive en torno al campeonato continental más importante de todos. Para muchos, la Liberadores es considerada como la gran vidriera que tienen los jugadores para darse a conocer a todo el mundo, definiendo posibles fichajes importantes para sus carreras, así como también ser considerados para las selecciones nacionales.
¿Y qué mejor manera de que un jugador esté en el centro de la escena que ser el máximo goleador de la Copa Libertadores? Mientras esperas que los partidos de la liga colombiana empiecen, puedes mirar quiénes son los grandes candidatos a hacerse de la bota de oro continental.
¿Quiénes son los posibles goleadores de la Libertadores 2023?
Antes de empezar, cabe recordar que, en la pasada edición del torneo, el máximo artillero fue el jugador brasileño Pedro. El delantero y figura del Flamengo logró la enorme cifra de 12 goles en 13 presentaciones. No es casualidad, claro, que su equipo se haya quedado con el torneo. Muy por atrás, con 7 tantos, aparecen el argentino Lucas Janson y los también brasileños Rafael Navarro y Rony.
1 – Paulinho (Atlético Mineiro)
Demostrando la supremacía de los equipos brasileños en la Copa Libertadores en estos últimos años, el máximo favorito de las casas de apuestas en línea de Colombia es el delantero Paulinho, de Atlético Mineiro. Con 7 goles en 6 partidos, la performance de este atacante es una de las grandes revelaciones de esta edición 2023. ¿Podrá marcar ante el siempre complicado Palmeiras?
Lo cierto es que el Atlético Mineiro es uno de los grandes animadores de la copa en sus últimas ediciones, llegando a disputar finales y semifinales. Sin embargo, la suerte le ha sido esquiva. Tras quedar segundo, detrás de Paranaense, ahora deberá medirse ante otro de los siempre candidatos. La potencia ofensiva de Paulinho será una clave.
2 – Dorlan Pabon (Atlético Nacional)
El experimentado delantero colombiano de 35 años ha tenido una excelente fase de grupos y buscará seguir siendo una de las piezas determinante de Atlético Nacional en la complicada llave que tendrá ante el Racing Club de Argentina. ¿Será capaz de reafirmar su buen momento?
El equipo de Medellín, último campeón colombiano del certamen continental en 2017, terminó la fase de grupos de la Libertadores en el 2do puesto, detrás del sorprendente Olimpia de Paraguay. Muchas de las ilusiones nacionales están depositadas en lo que pueda hacer este equipo para volver a depositar al fútbol de Colombia en lo más alto.