Los residentes de la Urbanización Tasajero, en Cúcuta, vienen denunciando desde hace al menos dos años, demoras en la reparación de la malla vial del sector, especialmente en su vía principal, la cual por su ubicación, permanece con alto flujo vehicular. Según señalan, ya se han interpuesto diferentes quejas y solicitudes de mantenimiento a la administración municipal, las cuales hasta ahora no han tenido respuesta. “La malla vial está en total deterioro en muchas cuadras y crece a pasos agigantados perjudicando negocios y habitantes”, dijo Luisa Colobón Gallardo, presidenta de la Junta de Acción Comunal.
Lea también: ‘No a privatización de servicios públicos’, piden en San Cayetano
Agravante por lluvias
La temporada de lluvias agrava la situación, no solo en materia de movilidad, sino también en lo relacionado con la salud de los residentes. Según la comunidad del sector, durante el 2022 se presentaron al menos diez casos de dengue hemorrágico, entre niños y adultos mayores, debido al empozamiento de agua en las calles. “Pedimos ayuda por varios medios y las entidades hicieron caso omiso, no hicieron ni siquiera la fumigación que solicitamos”, señaló la líder comunitaria.
Le puede interesar: Cierre de vías en Cúcuta por trabajos de alcantarillado
Ante esto, la Secretaría de Infraestructura señaló que el barrio Tasajero está siendo priorizado, especialmente para la intervención de su avenida principal, a través de criterios de caracterización en los que se evidencia el tránsito de diferentes rutas de transporte público y el alto flujo vehicular. Así lo expresó la entidad en respuesta a la solicitud de los habitantes del sector.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion