Ayudar a las mujeres y hacerles entender la importancia que tienen en la sociedad es uno de los trabajos más importantes que ha desempeñado Lixbeth Alejandra Peña, consejera territorial de planeación de Norte de Santander.
La representante del sector de la mujer ha estado involucrada en diferentes procesos de liderazgo, empoderamiento y fortalecimiento de capacidades desde hace doce años.
En 2016 fue elegida como consejera territorial por su amplia experiencia y recorrido donde se destacó por estar vinculada con la comunidad.
“Me vieron trabajando para la mujer y me hicieron la invitación para que presentara la hoja de vida y concursar por este cargo”, aseguró.
Con el Decreto 000261 del 2020 se renovó su nombramiento hasta el año entrante.
Peña, quien es administradora de empresas egresada de la Universidad Francisco de Paula Santander, cuenta que su liderazgo lo ha desarrollado desde que era joven.
Fue directora ejecutiva de la fundación Mia donde ejerció por varios años su profesión y se involucró en temas de mujer.
Explicó que su cargo es a honores - sin ningún tipo de remuneración- y que su escogencia se hizo de un grupo de varias personas que al igual que ella se han destacado por ayudar a las mujeres.
“Mi trabajo no tiene ningún tipo de retribución económica, es una labor que se ejerce con liderazgo y propiedad”, puntualizó.
Contó que antes de iniciar como consejera ya había ejercido roles en pro de la mujer, motivo que la impulsó a postularse para ser representante territorial.
Dentro de sus funciones se encuentran las de participar activamente en eventos, brindar asesorías y mantenerse atenta a las diferentes acciones que se llevan a cabo con la mujer en relación al Plan de Desarrollo departamental.
También ha hecho parte de mesas de trabajo para la creación de propuestas donde se logran gestionar proyectos que benefician al sector que representa.
Asimismo, destacó la labor que se hizo para que en Cúcuta fuera posible la inauguración del Centro de Atención Psicosocial (CAP) donde las mujeres podrán encontrar un espacio para ser escuchadas.
Aunque es Administradora de Empresas, trabajando descubrió que podía hacer más cosas y brindar apoyo a aquellas que lo necesitaban, puesto que en la fundación donde fue directora ejecutiva conoció diferentes historias de vida.
“Cuando inicié este trabajo, empecé a conocer el corazón de la mujer, no he sido en la vida amiguera, tenía poca relación con las mujeres, pero viendo todas las problemáticas por las que pasamos, entendí que debía trabajar para ayudarles”, aseguró Lixbeth.
Dentro de su formación se destacan diplomados en temas de consejería.
Lixbeth hace parte del Centro Cristiano y allí también se desempeña en el liderazgo de la mujer, ocupando el cargo de líder del departamento de mujeres determinantes de la iglesia a la que asiste.
Dios ha puesto un propósito en su vida que define en una frase “Conectar y potenciar el bienestar de la mujer”.
Cuando le preguntan sobre su eslogan ella explica que cada una tiene un bienestar, para algunas es sacar a los hijos adelante, para otras, es su emprendimiento, carrera o trabajo, como para las demás puede ser su matrimonio.
Actualmente solamente está ella como consejera territorial del sector de la mujer y sostuvo que ha sido una experiencia enriquecedora donde espera seguir sumando más logros en el año que resta de su cargo. “Mi trabajo es hacer entender a la mujer que puede ser una gran líder”, señaló.