Angélica Saavedra, presidenta de la junta de acción comunal, comentó que hay personas que hacían parte de esta tradición y aunque fallecieron en estas fechas se les recuerda con mucho sentimiento.
“Durante el recorrido hacen una parada en las casa de quienes en el pasado se disfrazaban pero ya no están con nosotros y se les rinde un homenaje”, sostuvo.
Entre baile, música, cantos, risas y bromas los habitantes de este barrio cumplieron con la cita.
La vara de premios
Si el 23 hacen una fiesta el 25 no se queda atrás con la premiación a los niños que alcanzan alguno de los regalos que están en la cima de la vara de premios.
Esta vara es de aproximadamente seis metros de largo, es engrasada y anualmente las personas la ubican en la avenida 23 con calle 22 donde es el punto de encuentro de la comunidad.
Hacia las 11:00 de la mañana los niños empiezan a subirla para alcanzar los detalles, donde en esta ocasión pudieron llevarse para sus casas zapatos, camisas y juguetes.
También se hicieron concursos de encostalados y de carreras alrededor de la manzana.
El premio mayor fue $400.000, dinero que se reunió durante todo el día entre vecinos del sector, comerciantes y que fue entregada al niño que logró bajar la bolsa que contenía esta cifra.
“Desde las 8:00 de la mañana empecé con el perifoneo para que entre todos los vecinos o conductores que pasan pudiéramos recoger lo de los premios”, dijo Marcos García.
Los niños que participaron tenían edades entre los 9 y 13 años, quienes estuvieron acompañados por sus padres, familiares y vecinos.
La celebración de esta tradición, en Barrio Nuevo, la puso en marcha Carlos Mora, quien falleció hace cuatro años, al que los habitantes lo recuerdan con gran cariño y respeto por haber dejado este gran legado.
La comunidad retomó las dos celebraciones en 2021, puesto que a raíz de las restricciones por la pandemia no se organizaron el año pasado.
Por ahora se adelantan los preparativos para un nuevo encuentro que está previsto para mañana primero de enero, donde los niños nuevamente tendrán la oportunidad de participar por regalos en la vara de premios.
El mensaje es rescatar este tipo de tradiciones que se han ido perdiendo con los años y el de organizar entre los vecinos alternativas que sirvan para el disfrute y unión de niños, niñas, jóvenes y adultos.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.