Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Realpolitik
En esos 1% hay dos tipos de personajes: los que lo hacen por una egolatría desbordada y los que lo hacen por una codicia incontrolable.
Authored by
Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Llegó la hora de ser realistas y tomar decisiones inmediatas. Como lo dijo Vargas Lleras en su última columna,hacer una unión con "toda la derecha" es misión imposible, pues se están mezclando mangos con zapotes y ese hibrido es estéril.

La gran amenaza de caer en el narcosocialismo debió movilizar a toda la clase política democrática, pero eso no va a suceder como lo muestra la historia con la "oposición" adeco-copeyana en Venezuela, convertida en alacranes. La visión de los políticos “profesionales” es de captura del estado y no de desarrollar un modelo de estado de libertad y desarrollo; gobierno grande y rico atrae muchos insectos. Por eso, como lo dijo Vargas Lleras, todo el que marque 1% en una encuesta se cree con derecho, algo muy progresista, a lanzarse, atomizando la votación. El riesgo de perder el país no los mueve, los mueve el riesgo de quedar fuera de la torta estatal.

En esos 1% hay dos tipos de personajes: los que lo hacen por una egolatría desbordada y los que lo hacen por una codicia incontrolable.

El mejor ejemplo del ególatra es Enrique Peñalosa que se lanza en todas las presidenciales (sería buena una cortapisa al número de lanzamientos admitidos) que en la contienda presidencial pasada no le alcanzo por firmas y se buscó aval de un partido colmena (llamado así porque recibe a cualquier zángano), y como era de esperar, quedo alrededor del 1%. Y no cumple si pierde; lo vimos cuando perdió la competencia con Mockus por la alcaldía de Bogotá.

Los segundos pululan en los partidos tradicionales hoy convertidos en asociaciones de empresas electorales. Y si pierden, tampoco cumplen con apoyar al ganador; buscan la mejor "oferta".

Una sociedad con esos socios es quiebra segura. Esa realidad asumida, obliga a actuar en realpolitik.

Lo que hay que hacer inmediatamente es montar una opción ganadora de derecha con un programa de gobierno de restructuración estatal y descentralización, que limpie la política impidiendo que sigan floreciendo los insectos del 1%.

Ya, German Vargas Lleras debe definir si va o no a la contienda, y si no es así, como será la escogencia del candidato de Cambio Radical a la encuesta del 19 de diciembre.

Ya, Álvaro Uribe Vélez debe definir el candidato a la encuesta del 19 de diciembre, que se medirá con Cambio Radical y Abelardo de la Espriella. Su algún otro grupo, que realmente quiera cumplir la unidad, se adhiere, será bien recibido, siempre y cuando no condicione su apoyo.

Con candidato único, o dupla presidencial, se debe inmediatamente presentar un programa de gobierno que busque recuperar la democracia, que implante una vez más la seguridad y refuerce la defensa nacional, que desarrolle la línea descentralizadora de la Constitución del 91 y encauce el país a un verdadero desarrollo económico, reduciendo el tamaño del Estado.

Estos objetivos se lograrán ajustando la institucionalidad en todos los niveles del Estado a los objetivos presentados, haciendo un verdadero desarrollo de infraestructura con capital privado nacional e internacional, integrándonos con nuestros vecinos democráticos haciendo frente común contra la guerra cultural e internacionalizándonos económica y políticamente con el resto del mundo. Objetivo: 4D; estrategia: 4I.

Este programa se debe difundir masivamente y ser socializado por voluntarios en la calle, para que el ciudadano se apropie de él. La lucha va a ser en la calle, eso debemos interiorizarlo: realpolitik. No podemos dejar que nos la gane la extrema izquierda.

Esta decisión debe servir también para la elección de Congreso, pues los excandidatos a la consulta del equipo de Abelardo de la Espriella, de Cambio Radical y el Centro Democrático deberán ser mascarones de proa en la lucha por el Congreso.

Si ni siquiera estos tres líderes políticos logran unidad, solo cabe esperar que el presidente Ivan Cepeda vea como mete presos a Álvaro Uribe, Abelardo de la Espriella, y porque no, a Vargas Lleras. Se nos acabó el tiempo.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .

Temas del Día