Suscríbete
Elecciones 2023 Elecciones 2023 mobile
Columnistas
Plano público | Cacería contra Colombia
La violencia es un óptimo negocio para quienes buscan preservar sus privilegios.
Authored by
Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Muchos de los aspirantes a la Presidencia de Colombia alineados con la derecha y el centro no parecieran estar en el propósito de gobernar a la  nación sino en el de agudizar sus problemas. Lo que dicen y lo que hacen así lo demuestran. Son parcos en su interpretación de las situaciones que demandan tratamiento especial y abundan en los lugres comunes del insulto, el odio personal y el rechazo a toda posibilidad de cambio. Su obsesión por mantener políticas fallidas los ancla en el pasado árido que heredaron y no les permite comprender las condiciones negativas vigentes.

Son los mismos que propician narrativas de estigmatización para agredir a sus contrarios, así afecten el interés nacional.

Pero la falaz conducta va mucho más allá. Se acude a la ayuda extranjera para afectar proyectos que pueden resultar útiles a Colombia. Con esa finalidad se propagan mentiras y se montan acciones de cacería hasta que se den los resultados esperados por los detractores. No importa desacreditar a quien sea con las trampas que pueden acuñarse en esa operación de perversión calculada. La sumisión servil está a la orden del día y se hace pasar como beneficio general. Llegan al colmo de abogar por la descertificación de Estados Unidos a Colombia respecto a la lucha contra el narcotráfico.

Otro aporte que se hace a la cacería contra Colombia es el apoyo ofrecido desde círculos excluyentes a los actores de mafias y clanes suficientemente identificados. Son los dueños de los negocios ilegales y de las acciones devastadoras de los recursos nacionales. Es la corrupción con todos sus amarres y las secuelas de abyección que deja.

Uno de los pilares fundamentales de la cacería que asedia a la Colombia que busca nuevos rumbos es el que le sirve de soporte a la violencia. La meta es mantener a los grupos generadores de esta para que apoyen las acciones de intimidación mediante operaciones criminales confiadas a los que se han alzado en armas en la perspectiva de sostenerse en el poder.

La violencia es un óptimo negocio para quienes buscan preservar sus privilegios. A estos no les importa el sacrificio de la población civil ni que el país se hunda en el suplicio, pues lo que cuenta es la acumulación de riqueza así sea producto de la muerte.

Frente a esa recurrente cacería que diezma las acciones con las cuales se promueve la construcción de una nación democrática la respuesta popular debe ser militante y constante. Se debe crear una fuerza política deliberante, capacitada en el conocimiento de las posibilidades del país y que no ceda a la insistente negativa de los sectores que no deben tener espacio que le les permita contener el nuevo rumbo de la nación.

Se trata de la lucha por el engrandecimiento de Colombia, libre de clasismo y de los factores que  sirvan de savia a la desigualdad y a otras fracturas sociales que deben superarse.

Llegó el momento de cerrarle el paso a la cacería contra Colombia a fin de garantizar una nación con libertad y dignidad para todos los que habitan su territorio.

Puntada

El robo a la salud en Colombia denunciado por el presidente Gustavo Petro debe generar acciones judiciales que lleguen hasta la reparación. No debe haber impunidad.

ciceronflorezm@gmail.com


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion . 

Temas del Día