
Apreciados y respetados Graduandos:
Hoy estamos juntos mirando el presente y el futuro profesional de ustedes como asesores de los entes públicos y de lo privados del país, del Departamento Norte de Santander y de Cúcuta. Ese es realmente el contenido misional cuando nos graduamos de especialistas en gestión pública .
Cuando iniciamos un posgrado lo hacemos para aprender y ejercer eficientemente las herramientas del conocimiento y sobrevivir decentemente con lo que sabemos hacer, casi que, por encima de la sola superación personal, o por percibir una mejor remuneración de trabajo e inclusive por encima del desafío intelectual, como diría Milei el gobernante argentino.
Hoy la obsesión de la izquierda o de la derecha, es el Desarrollo Económico, eufemísticamente bautizado Desarrollo humanitario, así que debemos entrar en esa narrativa endemoniada.
Pero entonces hay que emprenderla integralmente o nos descalifican; la ley, la justicia politizada o la mal llamada globalización que es el nuevo tribunal de los “progres” petulantes y aparentadores.
Mandela lo advirtió un día; “la educación es el gran motor del crecimiento personal, es a través de ella, como la hija de un campesino puede convertirse en médico, o el hijo de un minero en geólogo, o, el hijo de un agricultor en agrónomo”.
Sí, “se equivoca quien cree que la educación es algo que finaliza con la entrega de un título, pero la realidad, es que el aprendizaje no termina con la preparatoria, la universidad, la maestría o incluso un doctorado.”
“Muchos venimos de lugares donde decían que triunfar era imposible y acá estamos, cada uno con una historia distinta, pero con el mismo desenlace. Ha sido un camino lleno de tropiezos, pero nunca retrocedimos; no supimos rendirnos y acá estamos para recordar este día, nuestro día de graduación”.
Así las cosas, están obligados ustedes queridos graduandos a saber lo de Cúcuta; Que el municipio está conformado por un área urbana con 10 comunas, 880 barrios, 6000 manzanas. Con una zona rural integrada por 10 corregimientos; como Agua clara, Banco de Arena, Buena Esperanza, Carmen de Tonchalá, El Escobar, El Palmarito, El Pórtico-San Pedro. Guaramito, Puerto Villamizar, Ricaurte.
Saber que "Cúcuta Smart City 2050" busca convertir a Cúcuta en una ciudad inteligente, con la implementación de tecnologías y estrategias que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
¿En qué vamos? Se ha implementado internet gratuito en 35 parques, 10 bibliotecas y 154 sedes educativas para empoderar a los ciudadanos en el uso de las TIC, con énfasis en la gestión de recursos y lo ambiental.
Estamos en Cúcuta 2050, con los planes aprobados de ordenamiento territorial, con la Escuela de Liderazgo y Gestión Pública 2050, con una alianza público-privada para fortalecer las instituciones públicas del municipio, ofreciendo becas para posgrados en universidades como; Libre, Simón Bolívar y FESC "Cúcuta 2050, Estrategia de Todos. Están ustedes queridos graduandos preparados para el desafío.
Adenda: No pude pronunciar esta oración de clausura, porque no estaba en el orden del día.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion