
La economía colombiana creció 2,81% el año pasado, con corte hasta el pasado mes de mayo de este año. Por fortuna, como piensan varios analistas, este año estamos en los niveles de dos años atrás y los pronósticos nos ubican entre el 2,5% y el 2,7%.
¿Qué ha incidido en este crecimiento económico? Todo apunta a que el consumo de los hogares ha sido el motor, así como el incremento de las remesas enviadas por los colombianos que viven en el exterior, las cuales llegaron a US$6.405 millones hasta junio, lo que equivale a un 14% de incremento comparado con el saldo del año anterior de US$5.625 millones. La migración inversa venezolana contribuirá al incremento de las remesas. Cúcuta será la ciudad más beneficiada.
La naturaleza ha contribuido a mejorar el ingreso nacional. El atraso en la cosecha de café, por ejemplo, provocado por el invierno, elevó los precios, generando unos ingresos adicionales considerables.
Se esperaba que el Banco Emisor bajara la tasa de referencia de 9,5% a 9% por lo menos, pero, aun contra la voluntad del presidente Petro, quien considera que al bajar la tasa hay más dinero en el medio circulante, la junta directiva decidió no modificarla.
Para el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, el Emisor tiene razones para ser prudente; una de estas es la situación fiscal del país. Esta situación es parecida a la de Estados Unidos, donde el presidente Trump se enfrenta con el presidente de la Fed por similar razón.
La expedición de bonos se desplomó un 72%, pues en el primer semestre fue de solo $606.000 millones, por la incertidumbre local y externa y el menor ánimo de inversión. En seis meses la utilidad de Ecopetrol cayó 33,2% anual.
¿Qué vendrá ahora, en medio de esta creciente incertidumbre? ¿Cómo afectará a la economía colombiana la aplicación de los anuncios del presidente Donald Trump sobre aranceles altos e impuestos a las remesas, según la conveniencia?
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion